MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sistema empezó a regir desde este 20 de octubre.
Dos tendencias han trazado una nueva ruta para Latam. La masificación del transporte aéreo, por cuenta de las aerolíneas de bajo costo y el surgimiento de un pasajero que cada vez busca más autonomía y tiene mayor acceso a la información, fueron las causas para que la compañía decidiera ampliar la cobertura de su sistema de tarifas flexibles a la operación internacional.
María Lara, directora de asuntos corporativos de Latam Airlines Colombia dijo que la medida empezó a regir el pasado 20 de octubre. El sistema, que ya funcionaba en los mercados domésticos en que opera la compañía, está basado en dos pilares: Branded Fares y Ancillaries.
El primero se refiere a la implementación de cuatro categorías (Promo, Light, Plus y Top) con atributos asociados como el pago por maleta, la selección de asiento o la acumulación de millas. El segundo, tiene que ver con los servicios adicionales que pueden sumarse a la compra, según la categoría escogida.
Lara aseguró que los servicios a bordo se mantendrán sin costo adicional y que, en Colombia, el esquema ha dado buenos resultados, pues el tráfico de pasajeros creció 9,6% en el primer semestre frente al mismo periodo de 2017.
"en el mercado internacional también estamos siendo testigos de cómo
grandes jugadores de Europa o Estados Unidos cuentan hoy por hoy con modelos donde el pasajero paga por los servicios que desea. Compañías con Iberia, Delta, American Airlines o British Airways han incorporado esta tendencia a sus modelos para lograr ser competitivos y sostenibles", agregó la directiva.
Lara dijo que Latam como compañía global que está dentro de los 15 operadores más grandes del mundo, debe adaptarse a la nueva realidad, ahora del negocio internacional.
La capacidad del modelo de operar a mayores profundidades pretende ampliar el espectro de proyectos que pueden realizarse y los hace más amigables con el medio ambiente
La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía
La oferta incluye nueve rutas, cuatro operadas por Latam y cinco por Delta