.
EMPRESAS

Las ventas de la industria retrocedieron 2,3% y la producción cayó 1,7%

martes, 2 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

El informe reflejó que solo unos pocos subsectores lograron mantener tasas positivas, como es el caso de productos químicos en donde hubo alzas de 7,2% en producción y 5,1% en ventas.

En cuanto a utilización de la capacidad instalada, el indicador se ubicó en 73,5%, lo cual significó un leve incremento respecto al año anterior, cuando el mismo índice fue de 73,2%.

Fue así como 78% de los encuestados calificó sus pedidos como altos o normales, lo que representó un retroceso de aproximadamente 10% frente a los resultados del año anterior y 20,1% calificó sus inventarios como altos. En cuanto al clima de los negocios, 56,3% afirmó que la situación de su empresa es buena, una cifra que también cayó en relación con 2016, cuando fue de 71,3%.

Los empresarios consideran la falta de demanda como el principal obstáculo para el desarrollo de su actividad y al respecto Jorge Restrepo, director de la Cerac afirmó que “la ausencia de demanda ha llevado a una acumulación de inventarios, y ello a su vez más que falta de confianza en el consumidor, es un problema de falta de dinamismo en el consumo interno y falta de demanda para exportar”.

((Lea:Empresarios esperaban un peor resultado de la industria en enero))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones