.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

“Las mujeres somos competitivas en cualquier campo, manteniendo nuestra esencia”

lunes, 28 de marzo de 2022

Nubia Espinosa, directora de la Unidad Centro de Servicios Compartidos, es una de las más de 7.000 mujeres en la entidad

Contenido patrocinado

Nubia Gregoria Espinosa, directora de la Unidad Centro de Servicios Compartidos de Compensar, es una de las más de 7.000 mujeres que trabajan en esta entidad, reconocida históricamente por fomentar la equidad, la diversidad y la inclusión social.

De acuerdo con la directiva, un buen líder se caracteriza, entre otras cosas, por tener una visión clara de lo que quiere construir en el futuro y es capaz de transmitir a su equipo la pasión y el compromiso que lo movilicen hacia ese objetivo, conservando siempre la coherencia entre su vida laboral, familiar y personal.

“Las mujeres tenemos dos elementos muy importantes: el cuidado, que es algo natural ya que somos mamás, hermanas, hijas, y también la cercanía y la calidez, necesarias en las organizaciones ya que estas no son entes duros, al contrario, así que las mujeres aportamos nuestra visión desde el sentimiento, la pasión y las emociones, lo que al conjugarse con el conocimiento analítico de los hombres crea organizaciones mucho más poderosas”, asegura.

Nubia es ingeniera de sistemas y completa 27 años de trayectoria en esta organización, en la que actualmente se desempeña como directora de la Unidad Centro de Servicios Compartidos, haciendo parte del grupo de más de 7.000 mujeres que laboran en la entidad, quienes representan el 76% del total de la planta de personal.

Compensar en una organización femenina en esencia que brinda opciones de crecimiento de manera equitativa, desde los procesos mismos de selección, en los que no hay ningún tipo de distinción y priman el conocimiento, las capacidades y la vinculación entre el propósito de la persona y el de la entidad. Sumado a ello, en niveles directivos estamos en un 50/50 entre hombres y mujeres, señala.

No renunciar a la esencia

La directiva sostiene que la equidad de género pasa no solo por brindar las mismas oportunidades a las personas de acuerdo con sus capacidades, sino por permitirles que mantengan su esencia sin tener que renunciar a vivir plenamente su vida personal y familiar.

“Por el hecho de ser exitosas laboralmente hablando, no tendríamos por qué renunciar a ciertas etapas de la vida, como por ejemplo la maternidad. La equidad significa también reconocer que hay etapas en las cuales el desarrollo personal prima sobre el laboral. En mi caso particular, la maternidad ha sido el mejor regalo. Reconocer que podemos desarrollarnos en lo personal y laboral en una misma condición, privilegiando lo que significa la crianza, la vida social y demás, es parte de esa equidad de género”, sostiene.

Las oportunidades, agrega, no solo deben darse desde los procesos de selección sino desde la aproximación al conocimiento. Para ella, que está inmersa en áreas relacionadas con la tecnología, en las cuales los hombres han sido y siguen siendo mayoría, propiciar ambientes que les permitan a las mujeres capacitarse para abrirse paso en el campo laboral, es fundamental.

En este sentido, destaca Idea 4.0, una red digital de aprendizaje creada de la mano de sus principales aliados tecnológicos con el fin de facilitar a sus colaboradores, familias, proveedores e incluso trabajadores de algunas empresas afiliadas, el acceso a espacios de autoformación que den respuesta a los desafíos y necesidades del ámbito laboral y empresarial, sumando así esfuerzos que contribuyan al cierre de brechas de inequidad.

“De este modo generamos oportunidades de práctica y experimentación en ambientes más equitativos, para que las personas se desarrollen en campos como el tecnológico y sean más competitivos”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 10/01/2025 Colanta, Colombina y Super, entre las empresas con más exportaciones hacia Venezuela

Los principales productos que se vendieron desde Colombia hacia el vecino país fueron confitería, leche en polvo y abonos minerales

Energía 10/01/2025 Tras la intervención de Air-e, el futuro de la compañía puede estar en el modelo APP

El encargado de Air-e, Edwin Palma, invitó a gremios y sector público y privado a construir consenso sobre la compra de la compañía o la construcción de una empresa mixta

Transporte 13/01/2025 Latam marcó récord en pasajeros movilizados en un año, llegó a 82 millones en 2024

Inauguraron nuevas rutas internacionales, entre ellas desde Santiago de Chile hacia Bariloche en Argentina, Recife en Brasil y Punta del Este en Uruguay