.
Panorama de EPS Sura.
SALUD

Supersalud negó solicitud de EPS Sura para retirarse de forma voluntaria del sistema

lunes, 9 de diciembre de 2024

Panorama de EPS Sura.

Foto: Gráfico LR

La entidad aseguró que la decisión se fundamenta en lo que calificó como un "riesgo sistémico"

La Superintendencia de Salud negó este lunes la solicitud que presento EPS Sura para retirarse voluntariamente del Sistema de Salud.

"La Superintendencia Nacional de Salud al revisar y tramitar la solicitud denominada Programa de desmonte progresivo y basados en el estudio técnico de dicha solicitud fundamentado en el riesgo sistémico, entre otras, decidió negar el retiro del sistema de dicho asegurador y en su lugar se acordó con Sura EPS continuar trabajando en mesas técnicas que garanticen la continuidad en la prestación de servicios y el derecho fundamental a la salud de 5,4 millones de afiliados, así como la definición de un cronograma que establece compromisos conjuntos orientados al fortalecimiento de la atención para la población usuaria", comunicó la entidad.

Panorama de EPS Sura.
Gráfico LR

La Supersalud, según notificó, "mantendrá un monitoreo estricto y permanente del cumplimiento de cada uno de los acuerdos, con el objetivo de velar por un acceso oportuno y digno a los servicios de salud, garantizando que la EPS cumpla con su responsabilidad a través de su red de atención médica y especializada. En este sentido, Sura deberá continuar prestando servicios de calidad a la ciudadanía y fortalecer sus operaciones para garantizar su sostenibilidad y eficacia dentro del sistema de salud".

El pasado 29 de mayo, la presidenta de Suramericana, Juan Francisca Llano, había sido la encargada de comunicar la decisión de solicitar el retiro voluntario del sistema de salud ante las dificultades financieras que estaba exhibiendo la aseguradora.

Solo entre 2022 y 2023, la compañía acumuló pérdidas netas por $360.000 millones y, en aquel momento, indicó que proyectaba pérdidas cercanas a $500.000 millones para 2025, lo cual llevó al agotamiento del patrimonio de la sociedad.

“Hemos realizado un gran esfuerzo para continuar en el sistema de salud, con la firme motivación de cuidar a cada una de las personas que ha confiado en EPS Sura. Sin embargo, en este momento se deben tomar medidas oportunas para evitar un mayor deterioro que nos impida cumplir con las obligaciones asumidas”, dijo en su momento Juana Francisca Llano, presidente de Suramericana.

Aunque la Supersalud indicó que se acordó la EPS continuar trabajando en mesas técnicas que garanticen la continuidad en la prestación de servicios, Suramericana todavía no se ha pronunciado para confirmar si accedió a dicho acuerdo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 22/01/2025 Providencia exportó 60.000 toneladas de azúcar en 2024, la mitad fue de tipo orgánica

El mercado mundial de azúcar orgánica se valoró en US$2.197 millones en 2023 y se espera que crezca a US$4.094 millones para 2031

Hacienda 22/01/2025 El presidente de la Andi señaló desacuerdo en declaración de emergencia económica

El directivo gremial explicó que la constitución define que deben haber "razones sobrevinientes" para declarar este estado

Salud 21/01/2025 El apetito inversor del sector privado hacia infraestructura hospitalaria ha mermado

El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%