La medida se informó mediante la resolución 013742 de 2020, tras considerar superados los hechos que dieron origen a la decisión cautelar
Lina Vargas Vega - lvargas@larepublica.com.co
El organismo de vigilancia y control levantó la medida preventiva de vigilancia especial impuesta a Capital Salud EPS-S, luego de que la entidad de salud cumpliera con el plan de seguimiento y efectuara un proceso de reorganización, capitalización, estabilización y recuperación financiera.
Según el portal de noticias de la Alcaldía de Bogotá, "actualmente refleja la transformación de la mayor EPS-S del Régimen Subsidiado en Bogotá y el Departamento del Meta en beneficio de la ciudadanía".
"Son casi seis años en los que hemos tenido que trabajar arduamente, de la mano de la Secretaría de Salud y con el impulso de la Alcaldía, para lograr un levantamiento que representa hoy una confianza depositada en la EPS y que determina para los usuarios una mayor seguridad y un mayor beneficio de cara a los prestadores", afirmó Iván Mesa, gerente de Capital Salud, durante la presentación del balance financiero de este año.
El secretario de salud Alejandro Gómez expresó a través de sus redes sociales la noticia.
Gran logro de todo el Sistema Distrital de Salud. Logramos salvar la EPS sin sacrificar las subredes ni la calidad de atención a usuarios. Nos falta mucho, si, pero honramos la palabra y seguiremos trabajando por mejorar la calidad y acceso a los servicios de salud https://t.co/EHvpdNhqiq
— ALEJANDRO GÓMEZ (@AlejandroGL2014) December 2, 2020
Capital Salud eliminó la autorización de 16 especialidades médica y según explicó la Alcaldía, esto se do gracias a la articulación con las Subredes Integradas de Servicios de Salud, la EPS también redujó los tiempos de espera de los pacientes de más de una hora a 13 minutos y atendió 150.000 consultas médicas gratuitas este año.
Este indicador arrojó que el sector estuvo 21.91 puntos porcentuales por debajo si se compara con el mismo periodo del año anterior
La compañía anunció que una de sus principales metas es reducir en 33% el consumo de material contaminante durante este año
La Fundación Tecnoglass le prometió una “beca para estudiar donde quiera” a uno de los alumnos que tuvo Icfes perfecto