.
INDUSTRIA

La Feria Alimentec prevé cerrar negocios por US$40 millones

martes, 29 de mayo de 2018

Se esperan 30.000 visitantes profesionales del sector alimentos y bebidas.

Lina María Guevara Benavides

Con el objetivo de mostrar las últimas tendencias en producción, innovación y tecnología diseñada para el sector alimentos y bebidas y cerrar negocios por US$40 millones, la feria Alimentec abrirá sus puertas entre el 5 y el 8 de junio en Corferias, Bogotá.

Doris Chingaté, jefe de proyectos del recinto ferial, explicó que se trata de un evento bienal que se organiza desde hace 20 años con el objetivo de mostrar la oferta, en términos de tecnología alimentaria y de alimentos y bebidas, a través de las muestras de un grupo de expositores de más de 20 países.

“Lo que queremos este año es que el sector Horeca (hoteles, restaurantes y casinos) pueda ampliar la variedad de productos que ofrece al consumidor final aplicando tendencias de talla mundial. Pero también, el propósito es educar al sector, pues muchas veces los establecimientos no tienen una adecuada planeación del negocio y por eso desaparecen al poco tiempo”, dijo la vocera.

En esta ocasión los organizadores esperan 30.000 visitantes profesionales de la industria, quienes durante cuatro días también disfrutarán de 17 charlas académicas, que estarán apoyadas en lo nacional por la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos (Acta) y la Cámara de Comercio de Bogotá (CBB); y en lo internacional, por el Instituto Argentino del Envase y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), entidad que viene del mismo país.

Jaime Orjuela, presidente ejecutivo de la Acta, destacó que “hoy el sector de alimentos genera gran parte del PIB de Colombia, cerca de 17% entre industria y agroindustria, por lo cual se deben superar las barreras para aprovechar las oportunidades”.

Según el vocero, parte del trabajo que se hará en la feria es capacitar a los profesionales del sector en seguridad alimentaria con el objetivo de prever el crecimiento de índices de algunas enfermedades que están relacionadas con hábitos alimenticios como el consumo de productos muy económicos fuera del hogar.

Chingaté agregó que la muestra contará con siete pabellones en Corferias. Dos de ellos estarán destinados a tecnología alimentaria y los cinco restantes a alimentos y bebidas. La jefe de proyectos dijo que, aunque la feria está enfocada en el producto final, cada vez más analiza toda la cadena productiva.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 13/03/2025

Tiendas D1 se pronunció sobre supuesta medida por lactosueros en los productos Latti

La empresa señaló que el sello está en las tiendas desde hace años y no es una nueva medida ni está relacionada con recientes decisiones

Automotor 14/03/2025

Honda, Nissan y Suzuki, las marcas que más crecieron en traspasos de carros usados

En los dos primeros meses del año se comercializaron 141.099 vehículos usados, 14,8% más que en el mismo periodo del año pasado

Eduacación 12/03/2025

Los Andes y la Universidad Nacional destacan en los QS World University Rankings 2025

En temas de finanzas, humanidades, medicina y otras ciencias naturales, la Universidad de Harvard lidera los listados, con empleabilidades cercanas a 100 puntos