MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pride NuBank. Foto: Cortesía
El neobanco se ha propuesto generar pedagogía en torno a temas tan relevantes como el lenguaje inclusivo
Como parte del propósito de la compañía de desarrollar equipos sólidos y diversos, Nu Colombia lanzó la iniciativa “La Diversidad Transforma”, que busca destruir los estereotipos a través de historias de vida y dar un espacio a empleados de la compañía para que compartan sus testimonios. Esto, en el marco de la celebración del mes del orgullo LGBTTTQIA+.
“Estamos convencidos que la diversidad y la inclusión son aspectos fundamentales para diseñar productos que sean realmente valiosos para nuestros clientes y que reflejen las diferencias y fortalezas de nuestro país. Es por eso que celebramos la pluralidad como uno de nuestros principales valores y promovemos acciones como estas que nos permitan seguir consolidándonos en el país como una compañía diversa e incluyente en donde todos los Nubankers se sientan seguros y orgullosos de quien son”, aseguró Catalina Bretón, gerente general de Nu Colombia
El neobanco se ha propuesto generar pedagogía en torno a temas tan relevantes como el lenguaje inclusivo, el cual, afirmaron, es una herramienta adicional para entender la diversidad y generar entornos en los que todas las personas se puedan desarrollar libremente.
A través de una alianza con Sentiido, organización sin ánimo de lucro que produce y aporta conocimiento, Nu no solo buscará capacitar sobre género, diversidad sexual y cambio social, sino que también llevará a cabo talleres internos para sus empleados y para el público general.
Las charlas dirigidas a público externo se realizarán a través de la red social Instagram de Nu Colombia con los siguientes temas y horarios: "Iguales en la diversidad" el 29 de junio y "¿Cómo ser un aliado?" el 6 de julio.
Confecámaras indicó en su informe que 49% de las empresas que nacieron entre enero y junio lograron crear al menos un empleo
Más de 220.000 usuarios hicieron sus compras en el Marketplace, con un registro total de 40 productos vendidos por minuto
El sector más infractor es el de telecomunicaciones, que suma sanciones por más de $11.000 millones en el último trimestre. Siguen servicios funerarios, turismo y retail