.
ENERGÍA

La Anla autorizó modificar licencia ambiental del proyecto de saneamiento del río Bogotá

miércoles, 11 de agosto de 2021

Eaab Acueducto y alcantarillado de Bogotá

Foto: Colprensa

Además se aprobó la construcción y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas (Ptar Canoas)

Johana Lorduy

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) autorizó la modificación de la licencia ambiental del proyecto de saneamiento del río Bogotá, aprobando la construcción y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas (PTAR Canoas) localizada en Soacha, a cargo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P.

"Con la aprobación de la modificación por parte de la autoridad ambiental mediante la resolución 1347 del 30 de julio de 2021, se podrá iniciar el proceso para contratar la construcción, operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales más grande del país y con la cual se terminarán las obras requeridas en el plan de saneamiento del río Bogotá en su cuenca media", destacó la compañía a través de un comunicado.

De acuerdo con Cristina Arango, gerente de la Eaab, la descontaminación del río Bogotá es una realidad, "actualmente estamos estructurando el proceso de contratación para la construcción y operación de la Ptar Canoas”.

Cabe señalar que una vez entre en operación la Ptar Canoas, se tratará 70% de las aguas residuales producidas en Bogotá, así como la totalidad de las aguas residuales del casco urbano del municipio de Soacha. Esta obra tendrá una capacidad de tratamiento de aguas residuales de 16 m³/s.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 21/03/2025

Fenalco advierte que la deuda causa la difícil situación de escasez de medicamentos

La demora en trámites en Invima, factores coyunturales, efectos logísticos, otros factores que agravan la situación de medicamentos

Construcción 21/03/2025

Odinsa informó que se aprobó el Compromiso de Fusión suscrito con Odinsa Holding

La decisión fue tomada por unanimidad de los votos presentes en la Asamblea y con una mayoría decisoria del 99,9431%

Salud 22/03/2025

Los usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS