MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresas que adquieran la certificación podrán monitorear permanentemente sus niveles de riesgo, evaluar y certificar, mediante una metodología innovadora con enfoque continuo
KPMG e Icontec se unen para crear una nueva certificación para la reactivación de empresas en escenario de post pandemia. Este es un mecanismo para conocer e implementar las medidas regulatorias, evitando multas, sanciones y litigios.
Con la nueva certificación las empresas podrán monitorear permanentemente sus niveles de riesgo, evaluar y certificar, mediante una metodología innovadora con enfoque continuo, si están preparadas para reactivar sus operaciones, y hacer tener acceso a información relativa a cambios en reglamentación aplicable en el marco del covid-19.
“El uso de tecnología ha sido la premisa fundamental de nuestra unión para facilitar la reactivación, así, es la primera vez que ofrecemos un certificado al que se le hace seguimiento continuo (alta periodicidad) para su permanente actualización y difusión en línea, agregó Leonardo Fuquen, Director Comercial de Icontec.
Adicionalmente, se entregará Covid-Monitoring de la Firma KPMG, que cuenta con funcionalidades para administrar la configuración de los datos maestros de la aplicación; espacios físicos, preguntas, respuestas y tipos de usuarios, entre otros; un módulo que permitirá a todos los usuarios registrar la información requerida para el monitoreo, entre otros facilidades
Al respecto, Fabián Echeverría, Socio de KPMG indicó que con el “cambio de reglas” habrá una nueva manera de ejecutar las labores en el día a día y, por lo tanto, todas las empresas se enfrentan a tomar medidas de mitigación para los nuevos riesgos o actualizar aquellos que ya estaban planificados como existentes.
La Arkana E-Tech Hybrid de Renautl, se convirtió en la primera C-SUV híbrida de la compañía en el país ofreciendo una alta tecnología
El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%
La recién designada llega para fortalecer el portafolio de vacunas y el área de inmunoprevención de Sanofi