.
EMPRESAS

Kimmidoll invertirá en local propio $100 millones

miércoles, 22 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Las muñecas no son solo para las niñas, de eso es prueba Kimidoll, la marca Australiana de productos de arte y diseño, que también tiene líneas para adolescentes y adultos, y que llegó al país en 2011. Actualmente, la marca, comercializada por Bauhaus, está buscando su propio local, por lo que ubica islas itinerantes en los centros comerciales para tomar su decisión. Diana Rodríguez, vocera de la firma en Colombia habló con LR sobre los planes de Kimmidoll en el país.

¿Por qué decidieron dejar de tener un canal de distribuidores y llegar de forma directa?

De alguna manera, el hecho de tener distribuidores implica que no siempre se replica la filosofía de la marca, porque estos almacenes manejan gran variedad en su portafolio, entonces queríamos darle a nuestros empleados toda la capacitación y todos los valores de la marca.

¿Cuánto están invirtiendo en esta capacitación?

Tenemos un rubro específico en la parte de educación y capacitación a nuestro personal, estamos hablando de una cifra de $2 millones, no solo en la parte de la marca, sino cómo llegarle a la gente y que entiendan la marca.

¿Cuándo tendrán su propio local?

En este momento tenemos islas itinerantes para medir el mercado, nuestra primera experiencia fue en el centro comercial Santafé, luego en Unicentro y ahora en Gran Estación y queremos evaluar cual es el mercado mas favorable y definir cual es el punto fijo para arrancar. En diciembre de este año vamos a hacer la evaluación de todos los puntos para elegir cual es nuestro punto fijo, pero también tenemos nuestro showroom para que conozcan la marca, pero lo ideal es estar en un centro comercial.

¿Cuál será la inversión en él?

Estamos alrededor de 100 millones, es lo que se tiene presupuestado inicialmente. Estaríamos arrancando en marzo del otro año con nuestro local propio.

¿Por qué la marca decidió llegar al país?

Kimmidoll está presente en más de 58 países, su casa matriz empezó a desarrollar su plan de expansión en Europa y en Latinoamérica solo tenía presencia en Chile y Argentina y en Colombia, Bauhaus se interesó por la marca. Este énfasis en el país por el diseño y la moda, vimos que había un interés por invertir en el mercado y por eso lo vimos bastante viable.

¿Cuáles fueron las ventas del año pasado?

El año pasado se vendieron $194 millones y tenemos una expectativa de crecimiento del 17% al 20%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 24/01/2025 Tras cinco años de gestión, Carlos Buitrago Pinedo dejó la gerencia de Promioriente

El nuevo gerente de la compañía es Julio Turizzo Villalba, quien es ingeniero civil y cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector gasífero

Transporte 24/01/2025 Entró en vigencia el acuerdo de código compartido entre Aerolíneas Argentinas-Latam

La alianza permitirá canje y acumulación recíproca de puntos/millas a través de programas de viajero frecuente de las compañías

Agro 22/01/2025 Providencia exportó 60.000 toneladas de azúcar en 2024, la mitad fue de tipo orgánica

El mercado mundial de azúcar orgánica se valoró en US$2.197 millones en 2023 y se espera que crezca a US$4.094 millones para 2031