.
COMERCIO

Kicks llega a Colombia de la mano del operador de las tiendas Sportline y Nike

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Con esta marca, Century Sports S.A.S. apuesta al segmento de mercado "casual lifestyle".

Melisa Echeverri

Century Sports, el operador de tiendas deportivas como Nike Store, Sportline America y Under Armour lanzó la marca Kicks en el mercado colombiano, la cual combina el estilo casual con la tendencia deportiva.

La compañía encontró la oportunidad de presentar esta marca gracias a la tendencia de incorporar los tenis en el vestuario del día a día, incluso para ir a la oficina. De hecho, el target de Kicks son los jóvenes entre los 15 y los 35 años, a quienes les interesa la moda, el diseño y la comodidad.

Diego García, gerente general de Century Sports, aseguró que "queremos impulsar esta línea urbana en Colombia, pues hemos visto que las personas quieren estar cada vez más cómodos y relajados, pero siempre bien vestidos, con prendas que puedan utilizar en cualquier ocasión”.

Así como la ropa tiene este propósito, las tiendas mezclan un concepto cultural y urbano. En ellas, se encontrarán marcas como Nike Sportswear, Jordan, Adidas, New Balance, Asics Tiger y Reebook.

La primera tienda estará ubicada en el centro comercial Multiplaza de Bogotá y las próximas aperturas se realizarán en Cali y Medellín.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 23/01/2025 Galletas Ducales y Chocolate Corona sellaron nueva alianza para impulsar la ventas

Las compañías argumentan que la versatilidad del producto puede generarle una rentabilidad a los restaurantes que lo preparen de hasta 20%

Industria 22/01/2025 Mineros alcanzó plan de producción y espera 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025

Se espera una producción entre 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025 en la propiedad Hemco y la propiedad Aluvial Nechí

Energía 20/01/2025 Air-e solicitó que se separe la tasa de seguridad de las tarifas de energía en Atlántico

La compañía determinó que el tributo impone una carga a los usuarios más vulnerables, grabando a los estratos 1 y 2 aunque no consuman energía