.
EMPRESAS

Jornada laboral, un sistema que no soportan los ‘Y’

martes, 27 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Hace cinco años, cuando Denis Baranov estudiaba informática en la Universidad de Moscú, empezó a trabajar a tiempo parcial para DataArt, una consultora de tecnología de Estados Unidos. Después de graduarse, siguió trabajando a distancia para la compañía durante dos años mientras viajaba.

En la actualidad trabaja a jornada completa para la oficina de DataArt en Londres, y es capaz de convencer a su empresa para que le envíe a conferencias que también le ayuden en sus estudios de doctorado. Según afirma, esta libertad y flexibilidad es un importante atractivo del cargo.

“También valoro que pueda colaborar con colegas de lugares como Nueva York y Argentina”, explica Baranov. “Y me gusta tener la posibilidad de aprender algo nuevo cada día. Por ejemplo, ahora estoy adaptando nuestra tecnología móvil a los dispositivos de vestir”.

A sus 26 años, Baranov es el típico Millennial, aquellos nacidos entre la década de 1980 y los primeros años de este siglo, también conocidos como Generación del Milenio o Generación Y. Estos jóvenes esperan que sus trabajos resulten desafiantes, creativos y dinámicos, aclara Maggie Stilwell, gestora de talento para Reino Unido e Irlanda de la consultora EY, que este año publicó una encuesta generacional global.

La Generación del Milenio es un grupo seguro de sí mismo que quiere desarrollar sus propios conocimientos y pasiones fuera del trabajo, indica Stilwell. Las organizaciones que no sean flexibles perderán empleados.

El horario de trabajo “informal” puede beneficiar a la plantilla, a sus equipos y a sus clientes, añade, especialmente en las organizaciones que trabajan en distintas franjas horarias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 16/04/2025

Edgardo Frías asume como director general de Google tras la salida de Giovanni Stella

Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible

Salud 16/04/2025

Las empresas que distribuyen la vacuna contra la fiebre amarilla y otras enfermedades

La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla tiene como marca Stamaril, la cual es producida por Sanofi Pasteur en Estados Unidos