.
JetSMART
TRANSPORTE

JetSmart pide a Aerocivil que asignación de slots se haga según la "leal competencia"

domingo, 14 de mayo de 2023

Estuardo Ortíz, CEO de JetSMART

Foto: JetSMART

En un comunicado oficial, la aerolínea, que está próxima a operar en el país, dijo que "el mercado colombiano debe mantener las condiciones de libre competencia y calidad de servicio"

Allison Gutiérrez Núñez

Más actores del sector aéreo se están sumando a las reacciones frente a la no integración de Avianca y Viva, esta vez el turno fue para JetSmart, aerolínea que está próxima a operar en el país y que se pronunció diciendo que "el mercado colombiano debe mantener las condiciones de libre competencia y calidad de servicio".

"Con relación al anuncio hecho por Avianca, en el sentido de desistir de la integración con Viva Air; desde JetSmart reconocemos los esfuerzos adelantados por la Aeronáutica Civil, conduciendo el proceso de acuerdo con la normatividad vigente y buscando siempre garantizar las condiciones de competitividad para todas las aerolíneas en Colombia", dice la compañía aérea en el comunicado oficial.

El CEO y presidente de JetSmart, Estuardo Ortiz, dijo: “como operador aéreo presente en rutas internacionales del país desde el 2019 y próximo a servir en el mercado doméstico colombiano, consideramos fundamental la adopción de las medidas necesarias para minimizar los riesgos derivados de la concentración de mercado en un solo operador, preservando las condiciones de libre competencia en el sector, así como la calidad del servicio a los viajeros".

Y es que, ayer, y luego de nueve meses, la solicitud de integración entre Avianca y Viva, que estaba radicada ante la Aeronáutica Civil, tuvo resolución, pues finalmente la aerolínea colombiana desistió de salvar a la low cost, argumentando que "los condicionamientos a la transacción definidos por la Aerocivil no solo no permitirían que Viva sea una aerolínea financiera y operativamente viable, sino incluso podrían poner en riesgo la estabilidad de Avianca y del sector".

La aerolínea hizo también referencia a uno de los puntos críticos que llevaron a Avianca a desistir de su intención de salvamento a Viva, que tiene que ver con la entrega de los espacios aéreos (slots) en los aeropuertos que la Aerocivil le estaba exigiendo a ambas compañías, para evitar una concentración del mercado.

"Más allá de la fallida integración entre Avianca y Viva Air, y ante la situación del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, desde JetSmart reiteramos nuestra solicitud a la autoridad aeronáutica para que la asignación de slots se dé en un contexto propicio a la leal competencia y sobre todo habilite el ingreso de nuevos operadores en pro de un mejor servicio a los usuarios", dice la aerolínea JetSmart en un comunicado oficial.

“En este sentido, es oportuno destacar que, en conjunto con los expertos de la Aerocivil, los miembros del equipo humano JetSmart seguimos trabajando con rigor en las tareas que implica la certificación como operador aéreo en Colombia, lo que nos habilitará para ofrecerles muy pronto un servicio eficiente y asequible para todos los colombianos en rutas a lo largo y ancho del país”, añadió el directivo.

En relación a cómo va el proceso de ingreso de JetSmart a Colombia, la aerolínea explicó que seguirán trabajando con rigor en las tareas que implica la certificación como operador aéreo en Colombia.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 28/04/2025

Anla otorgó licencia ambiental a la "Interconexión Carrieles a 230.000 voltios"

Se espera que el proyecto dure 25 años y tenga un costo de US$12,47 millones en su construcción, $52.500 millones aproximadamente

Moda 25/04/2025

Koaj abrió megatienda en el Centro Comercial Titán Plaza con más de 7.000 referencias

Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial

Comunicaciones 24/04/2025

"Durante los últimos años nos hemos enfocado en ser un aliado en toda la digitalización"

Movistar cuenta con más de 24,4 millones de clientes, 67.000 empresas digitalizadas y 1.5 millones de usuarios conectados con fibra