MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Francisco Rossi, director del Invima / Consultorsalud
Foto:Se trata de El Parrandero, Ardiente el Gran Niche, Xtreme y Anis Cartujo. La entidad recomendó no ingerir estas sustancias y denunciar
A partir de una alerta sanitaria, el Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) indicó que detectó la comercialización de bebidas alcohólicas que no cuentan con autorización sanitaria para su producción, envasado y comercialización. Las bebidas alcohólicas identificadas son las marcas El Parrandero, Ardiente el Gran Niche, Xtreme y Anis Cartujo.
🚨¡Atención!🚨 #AlertaSanitaria sobre “El Parrandero, Ardiente El Gran Niche Xtreme y Anís Cartujo”
👇 pic.twitter.com/s18iZdQEDg— Invima (@invimacolombia) December 9, 2022
Teniendo en cuenta la gravedad del asunto, el Invima solicitó a la población abstenerse de adquirir bebidas de estas marcas, así como evitar consumir aquellas que no tienen registro sanitario otorgado por la entidad regulatoria.
"Se recomienda a los consumidores que hayan adquirido las bebidas alcohólicas relacionadas en esta alerta, suspender su consumo de inmediato" indicó el Invima en su comunicado oficial. Además, se recomendó a los consumidores informar a las entidades territoriales de salud o al Invima denunciar si conocen lugares en donde sean producidas, envasadas y distribuidas estas bebidas.
"El Invima solicita a los ciudadanos consultar de manera permanente su página web, https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas y redes sociales dispuestas por este Instituto @invimacolombia en redes sociales para conocer información relacionada con alimentos y/o bebidas que puedan afectar la salud de los colombianos", reiteró la entidad.
Se registraron 56.334 nuevas motos en el primer mes del año, una disminución de 9,9% respecto al mismo periodo del año anterior
Tras conocerse el dato de desempleo, la asociación, en cabeza de Bruce Mac Master, aseguró que el reto es llegar a niveles prepandemia
Los vehículos requieren un permiso de esta autoridad para ingresar. Desde el sector afirman que hay demoras en hasta 500 solicitudes