.
EMPRESAS

Intel expandirá su negocio de fabricación por contrato

jueves, 21 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

 El presidente ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, dijo el jueves que la compañía planea expandir su negocio de fabricación por contrato, abriendo la puerta a que más productores de microprocesadores accedan a su avanzada tecnología.

Con Intel a la zaga de sus rivales en la fabricación de chips para smartphones y tabletas, varios en Wall Street pidieron que expanda su negocio de contratación para la fabricación -que actualmente tiene un nulo impacto en los ingresos totales- y que abra sus fábricas a clientes que fabrican chips para móviles en grandes volúmenes.

"Vamos a ir más mucho más lejos. Si podemos emplear nuestro silicio para suministrar la mejor informática, lo haremos", dijo Krzanich a los analistas.

En su primer "Día del inversor" desde que asumió el cargo en mayo, Krzanich dijo que el decreciente negocio de las computadoras personales, el principal mercado de Intel, muestra signos de haber tocado fondo.

"Nuestra opinión es que está bajando pero está comenzando a mostrar señales de estabilización", dijo.

Krzanich dijo que Intel ha mejorado en seis meses su oferta de chips para fabricantes de tabletas, y prometió cuadruplicar el número de tabletas con chips de Intel en 2014.

Añadió que las tabletas con chips de Intel irían desde productos de menos de 100 dólares hasta de más de 400.

Intel es el primer fabricante mundial de chips y domina el sector de computadoras personales, pero tardó en adaptar sus procesadores a los teléfonos inteligentes y las tabletas, mercados que ahora dominan Qualcomm y Samsung Electronics.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia