.
EMPRESAS

Indecopi anunció que Avianca incumplió endoso de tiquetes

jueves, 6 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Según la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi, los hechos que serán analizados son tres. En primera instancia se estudiará que las aerolíneas informen en la página web que los pasajes no se pueden transferir, aún cuando el Código de Protección y Defensa del Consumidor informa que los usuarios pueden transferir sus tiquetes. 

Un segundo punto es afirmar que está prohibido endosar tiquetes en vuelos de ida y vuelta cuando el usuario no hace uso de alguno de los tramos. Aunque en el Código no se haya estipulado esta norma. Y finalmente, informar a los pasajeros que la postergación de los pasajes tiene un tope máximo de un año, aún cuando en el código no se da un plazo definitivo. 

Avianca tendrá, dentro del proceso, otra investigación, ya que habría impuesto a sus usuarios el pago de una penalidad por la posibilidad de transferir los pasajes. Lo que significa una falta, ya que en el Código se estipula que el consumidor solo asumirá los gastos de la emisión de un nuevo boleto. 

((Lea. Avianca deberá pagar más de US$10.500 por multa de autoridades en Perú))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Salud 19/03/2025

Grupo Coomeva le apuesta a un modelo de salud low cost a través de la virtualidad

El presidente ejecutivo del Grupo Coomeva destacó el crecimiento de entre 10% y 12% en el número de afiliados, y la nueva sede que construirán en el norte de Cali

Energía 18/03/2025

Natalia Pineda asumirá la vicepresidencia encargada de las concesiones viales en ISA

Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT