.
EMPRESAS

Imocom invertirá hasta US$800.000 para ampliar planta ubicada en Siberia

miércoles, 10 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

En su aniversario número 60, la compañía dedicada a la importación y suministro de maquinaria y tecnología para la industria, Imocom, renonvó su imagen y busca expandir su mercado y llevar su negocio de puente grúas a Estados Unidos.

Para ello, la compañía que atiende los sectores de plástico, construcción, minería y metalmecánico invertirá más de US$500.000 para tecnificar su planta en Siberia, según dio a conocer en diálogo con LR Pablo Etter, gerente general de la empresa que también exporta sus productos a Perú, Panamá, Venezuela y Centroamérica.

¿Qué portafolio de servicios que ofrece la empresa?
Hoy en día somos una compañía especializada en tecnología para la producción de todas las industrias del sector metalmecánico, de transformación de plástico, construcción y el sector minero. Además, suministramos un paquete tecnológico, lo que significa asesoría para escoger los equipos, servicio para conseguir el dinero para la compra, entrenamiento al usuario sobre el funcionamiento, utilización y mantenimiento de la máquina y suministro de repuestos, entre otros.

¿Cuáles son las líneas de maquinarias que ofrecen?
Algunas, como las bombas de concreto, para el sector de la construcción; para el sector petrolero vendemos descomprensores de aire, máquinas de herramientas y grúas; al minero le proveemos grúas y equipos para partición.

¿Cómo es la participación actual de Imocom en el mercado?
Hoy en día, atendemos el orden de 5.000 clientes en todo el país, e importamos cerca de US$100 millones en maquinaria al año. Tenemos sucursales propias en Bogotá, con dos puntos; Cali, Manizales, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. Además, poseemos organizaciones de servicio en todos los proyectos de infraestructura en donde estamos presentes, que son: la minería de carbón del Cerrejón, Drummond, Cerro Matoso, Túnel de La Línea, Hidrosogamoso y El Quimbo.

¿Están buscando aumentar esa cobertura?
Sí. Ya estamos avanzando en una estrategia y hemos ampliado nuestra fuerza humana en ciudades como Villavicencio, Neiva y Cartagena. También estamos buscando aumentos en nuestros niveles de exportaciones de puente grúas, las cuales producimos en nuestra planta en Siberia, cerca de Bogotá. Desde allí ya exportamos a Venezuela, Perú, Panamá y, a veces, a Centroamérica, pero queremos llegar a Estados Unidos y México.

¿Cuánto están pensando invertir para ello y cuándo lo harán?
Aún no tenemos la cifra exacta de inversión, pero creemos que será entre US$500.000 y US$800.000. Sin embargo, esos estudios los haremos el próximo mes y, si se define, haremos la inversión el próximo año.

¿Cuál esperan que sea el crecimiento de la empresa para 2012?
Esperamos que la planta permita un aumento en nuestros niveles de exportación, pero actualmente el mercado está un poco resentido, porque la competencia internacional ha aumentado, en especial en la línea metalmecánica, que está más expuesta que los otros sectores. Por eso, aunque no somos tan negativos, no creemos que tengamos mucho crecimiento para este año.

Hace poco la compañía cumplió 60, y pese al pronóstico del mercado, les ha ido bien. ¿Cuál ha sido la clave?
Nosotros no sólo somos la compañía con más tradición en nuestro negocio, también somos la empresa más organizada, sin querer ser grosero con los competidores. Pero somos líderes en nuestras actividades precisamente por la cadena de suministro integral.

La opinión

Javier Díaz Molina
Presidente ejecutivo de Analdex

“Estas decisiones demuestran que Colombia va por buen camino en su objetivo de internacionalizar su economía y aumentar su comercio”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 11/06/2025

Parque Arauco va a abrir tres residencias multifamily en la ciudad de Bogotá y Medellín

Cristian Calcutta, gerente general de Parque Arauco, afirmó que buscan construir nuevos edificios tanto en Cali como en Barranquilla en los próximos años

Construcción 13/06/2025

La venta de viviendas se incrementó en 47,5% durante el primer trimestre del año

El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%

Comunicaciones 14/06/2025

Niegan acción para frenar venta de Tigo-UNE y se espera valoración del negocio

Inicialmente se estimaba que la operación para vender la porción de EPM en esa compañía se concretaría en la primera mitad de 2025, pero el plazo se alargó