.
EMPRESAS

HTC llegó a Colombia con Claro para competir en el mercado de celulares gama alta

miércoles, 26 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

La gerente para Colombia, Patricia Arteaga, señala que “estamos muy complacidos de anunciar que entramos al país con productos de excelente calidad, convirtiéndonos en una nueva alternativa para el consumidor colombiano. Para nosotros Colombia es un mercado estratégico y parte importante para el desarrollo de la compañía en América Latina”.

Como estrategia comercial, HTC  llega con el programa Uh-Oh Protección Contra Accidentes, que le brinda al consumidor la alternativa de solicitar un cambio de equipo durante los primeros 12 meses de contrato. Así, en caso de que el HTC ONE M9 llegue a tener un accidente, como pantalla rota o teléfono mojado, el usuario podrá solicitar el cambio de equipo, sin costo alguno y sin preguntas.

Arteaga indica que también que traen al mercado local el mejor smartphone de gama media baja que integra tecnología, calidad y precio: el Desire 626s. Este dispositivo  permitirá al usuario disfrutar de la mejor experiencia y rendimiento a su propio estilo. Los dos celulares estarán disponibles en todo el país a finales del mes de agosto  en todos los puntos de venta de Claro.

Esta es la primera vez que la marca tiene presencia en el país, pues sus operaciones en Latinoamérica iniciaron apenas en enero de este año. Con esto, la marca asiática busca expandirse en mercados más frescos, frente a la situación de incertidumbre que viven en esa parte del mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power