.
AGRO

"Hoy arrancamos un nuevo proceso de la caficultura mundial": Roberto Vélez

miércoles, 12 de julio de 2017
La República Más

Katherin Alfonso

Con la lectura de la declaratoria final, en la que se destacaron las principales conclusiones del Foro Mundial de Productores de Café, tras dos días de discusión con toda la cadena productiva, se dio por terminado el evento. Una representante de Costa Rica leyó el acta final en la que se destacó que la rentabilidad del cultivo es crítica en muchos países productores.

La problemática estaría motivada por un menor precio internacional del grano, disminución en la capacidad adquisitiva del agricultor y un aumento en los costos de producción motivados por el cambio climático, entre otros temas. Por eso la determinación de los países asistentes es crear un comité con representantes de todos los continentes, tanto de la industria como productores, para establecer acciones de corresponsabilidad en la cadena que ayuden a enfrentar estas problemáticas.

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez, aseguró que "hoy arrancamos un nuevo proceso en la caficultura mundial" e incluso planteó que este es el primer paso para mover el orden económico mundial.

Por otro lado, Brasil se definió como el país sede para realizar el segundo foro que se llevará a cabo en 2019.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/04/2025

Yango Colombia anunció que se une al servicio de envíos a través de su app en Bogotá

Este nuevo apartado ofrece a los usuarios y negocios en la capital una alternativa de entregas rápidas, flexibles y confiables

Minas 24/04/2025

Shell venderá sus activos en Colombia y dejará de ser socia de Ecopetrol en gas

Los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, en los que cuenta con 50% de participación, es uno de los proyectos que están en venta

Energía 28/04/2025

"Drummond Energy espera participar en soluciones con gas convencional e infraestructura”

En medio de la incertidumbre por la seguridad energética de Colombia, el Country Manager de Drummond Energy, Alberto García, habló de los proyectos para el corto plazo