.
TECNOLOGÍA

HMD Global recibió una inyección de capital por US$230 millones para apostarle a lo digital y al 5G

martes, 11 de agosto de 2020

Felipe Behar, Gerente general de HMD Global para Colombia

Foto: Lady Zambrano / LR

La compañía buscará ampliar su presencia en mercados claves para crecer, como lo son Brasil, África e India

Laura Neira Marciales

HMD Global, compañía que tiene los derechos de Nokia en Colombia, anunció que recibió una inversión de US$$230 millones por parte de sus socios estratégicos a nivel global.

Con este dinero impulsarán la visión estratégica de HMD Global en cuatro pilares. El primero es acelerar el proceso de creación de smartphones 5G, "que sean accesibles para todos los consumidores", según la compañía. En segundo lugar, fortalecerán su enfoque en lo digital como parte de una nueva realidad tras el covid-19.

Asimismo, quieren ampliar su presencia en mercados claves para el crecimiento de la compañía, como lo son Brasil, donde abrieron recientemente, África e India.

El cuarto pilar está relacionado con su posicionamiento, pues quieren destacar no solo en el desarrollo del hardware, sino convertirse en un proveedor de servicios móviles integrales.

Por ello la compañía lanzó este año HMD Connect, un servicio de roaming de datos que "mejoró sus capacidades de ciberseguridad móvil con la adquisición de Valona Labs e inauguró un nuevo Centro de Excelencia en investigación y desarrollo en Tampere, Finlandia, especializado en software, seguridad y servicios".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

MinComercio indicó que aun no hay decisión sobre aranceles a importación de papel

Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio

Salud 16/04/2025

Las empresas que distribuyen la vacuna contra la fiebre amarilla y otras enfermedades

La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla tiene como marca Stamaril, la cual es producida por Sanofi Pasteur en Estados Unidos

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización