.
Hidrogeno
TRANSPORTE

Hevolución desarrollará planta para producir 1.000 kg de hidrógeno a partir de 2023

sábado, 16 de julio de 2022

Hidrogeno

Foto: Hidrogeno

Opex y Hyundai se unen en iniciativa para centro de producción en Medellín. Comenzarán pruebas y la surcoreana traerá carros que funcionarán con el energético

Opex es la empresa que lidera la iniciativa ‘Hevolución’. La empresa cuenta con 11 años en el mercado y se considera pionera en Colombia en la implementación de nuevas tecnologías. En esta ocasión, se encuentra desarrollando una planta de producción de hidrógeno en alianza con Hyundai.

Esta estará divida en dos fases.

La primera estará en funcionamiento a partir de 2023, y cuenta con una inversión de US$10 millones. Su capacidad de producción será de 1.000 kilogramos de hidrógeno puro al día, que servirán para atender las celdas de combustibles que demanden los clientes corporativos con fines industriales. En esa primera fase espera solo abastecer la industria, pero en la segunda apuesta es por proveerlo para la movilidad.

Para las pruebas, contarán con la única estación de carga activa en todo Suramérica, ubicada en Medellín, y un carro de pruebas Hyundai Nexo, impulsado por hidrógeno.

“La tecnología para el almacenamiento de energía, que es algo que tiene más de 100 años, ha pasado de tecnologías tradicionales a celdas de combustibles que funcionan con hidrógeno. Nosotros ya tenemos los equipos y estamos produciendo hidrógeno para que esos fuel cells puedan funcionar. Estamos en la primera etapa, que es la construcción de la planta que va a generar el hidrógeno”, reveló Diego Arboleda, gerente general y fundador de Opex.

La segunda etapa contará con una inversión de US$25 millones. La reestructuración comenzará para 2023, para producir 10.000 kilogramos al día de hidrógeno. Mientras que las operaciones comenzarían para 2025. El fabricante surcoreano traerá vehículos que le apuntarán al uso del energético.

LOS CONTRASTES

  • Diego ArboledaGerente general y fundador de Opex

    “Tenemos al cliente final que va a consumir 800 kilos diarios de hidrógeno. Los excedentes de 200 kg serán consumidos por Hyundai, con los carros que traerá al país”.


El capital para la expansión de la planta podría venir de accionistas del proyecto o de líneas de crédito enfocadas en energías renovables no convencionales. Nexo es el vehículo eléctrico de pila de combustible elegido para las pruebas.

“En nuestra visión para el futuro, Hyundai Motor Company se esfuerza por brindar libertad de movimiento a todos mediante la inversión en servicios de movilidad. La compañía desempeñará un papel fundamental en la transición de la sociedad global a la energía limpia al ayudar a que el hidrógeno sea una fuente de energía económicamente viable”, dijo Luis Torres Bruzon, CEO de Hyundai Colombia.
Por su parte, Opex ya ha brindado energía con baterías a Grupo Nutresa, Familia, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Hacienda 13/03/2025

"Más de $800.000 millones nos aprobaron en la iniciativa de obras por impuestos"

María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia, aseguró que van a apostarle en el futuro al Urabá, al turismo, a expandir el Aeropuerto y a otros proyectos en la región

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora