.
EMPRESAS

Goodyear advierte que venta de carros a clase media jalona comercio de llantas

miércoles, 8 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

“La continua emergencia de la clase media en todo el mundo y el apego a la movilidad innato en el espíritu humano conducirá a un aumento de las ventas de vehículos en nuevos mercados. Eso se traduce en un crecimiento en el volumen de llantas para las próximas décadas.” dijo Richard Kramer, CEO de Goodyear.

Durante un discurso en la cumbre mundial del Caucho, el directivo expresó su optimismo frente el futuro de la industria mundial de llantas y su papel indispensable en el comercio del mundo y resaltó que la estrategia de la compañía es la de crear ventajas competitivas a lo largo de toda la cadena de suministro de llantas.

Kramer señaló que ve oportunidad en los mercados de América del Norte y también de Europa Occidental dado que allí se  está impulsando la transición a llantas de alto valor agregado con mayor tecnología.

Hay “segmentos rentables como llantas de invierno, llantas SUV y llantas para camiones ligeros, que ofrecen márgenes más altos en la medida que un consumidor mejor  informado está dispuesto a pagar por las llantas de alto valor agregado” añadió el ejecutivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 11/06/2025

Parque Arauco va a abrir tres residencias multifamily en la ciudad de Bogotá y Medellín

Cristian Calcutta, gerente general de Parque Arauco, afirmó que buscan construir nuevos edificios tanto en Cali como en Barranquilla en los próximos años

Comercio 11/06/2025

Aeropuerto de Mallorca será el primero en Europa en tener una tienda de Juan Valdez

La marca sigue consolidándose como embajador del café con más de 630 tiendas a nivel internacional y 15.800 puntos de retail en 31 naciones

Salud 09/06/2025

El interventor de EPS Sanitas destaca avances, a pesar de tener patrimonio negativo

La gestión de la EPS, según la interventora, benefició a 4,1 millones de personas con programas de salud preventiva y brindó atención integral a 97% de los pacientes con VIH