MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Instituciones de acondicionamiento físico preparan sus instalaciones para retomar actividades preservando la salud de sus clientes
A pesar de que no se ha hecho el anuncio de apertura de centros de actividad física, bajo el lema ‘Gimnasios Unidos Por Colombia’, varios centros de acondicionamiento físico, entre los que se encuentran Bodytech, Smart Fit, Athletic, Spinning Center, entre otros, abogaron “por una apertura ordenada”.
Los gimnasios presentaron una propuesta basada en el seguimiento de los protocolos de bioseguridad del Gobierno que incorporen elementos de distanciamiento social, aforo máximo, desinfección de zonas y manual de convivencia para colaboradores y afiliados.
“Existe una conciencia general que no se volverá a las rutinas de antes de la pandemia, pero mientras más preparados estemos para la nueva normalidad, esto redundará en un bienestar generalizado”, indicaron los gimnasios por medio de un comunicado. Entre las directrices que proponen se encuentra la regulación del número de personas en cada gimnasio, visitas solo con citas para controlar el aforo, y el uso racional de los recursos de cada centro
Bodytech, por ejemplo, ya definió que los usuarios deberán limpiar todos los equipos que utilicen, que el tiempo de entrenamiento máximo será de 70 minutos, y que se realizará una desinfección y limpieza de la sede con un sistema de aspersión.
“Los usuarios deberán agendar su entrenamiento previamente, serán registrados por el área médica para conocer su estado de salud, también se les tomará la temperatura. Todos deberán ingresar con tapabocas y usarlo durante el entrenamiento”, afirmó Alejandro Sarmiento, líder científico de la compañía.
Miguel Gavilanes, director para la región de GroupAuto Internacional, aseguró que están dispuestos a brindar capacitaciones y herramientas a todos los talleres
Según la SIC, en el caso de EPM, los hechos se habrían presentado entre 2020 y 2023 y se habrían afectado 24 procesos de contratación
Un aspecto fundamental del proyecto es que las utilidades que genere la sociedad se destinarán a garantizar los derechos de las comunidades