MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colsubsidio cuenta con cinco hoteles en Paipa, Girardot y los llanos
Uno de los puntos clave en la operación de Colsubsidio durante los últimos años ha sido la generación de diversos aportes al medio ambiente, sobre todo en recreación y turismo.
Así lo comprueban complejos como ‘El Cubo’, que recoge aguas lluvias, lava y reutiliza aguas grises y privilegia la temperatura ambiental al no contar con aire acondicionado. A su vez, Piscilago se centra en cuidados a especies nativas y avistamiento de aves.
Ahora, el siguiente paso de la caja de compensación más grande del país se centra en implementar energía solar en algunos de sus hoteles. Según comentó el presidente de Colsubsidio, Luis Carlos Arango, las inversiones realizadas en el ‘Alcaraván’, ubicado en los llanos orientales, apuntan a que pueda moverse en su totalidad con esta alternativa.
¿Cuándo estará listo el hotel?
Aspiramos a tenerlo listo en julio. La idea es tener calentamiento de agua, cocinas, alumbrado y todos los servicios del hotel funcionando con energía solar. En ese cambio invertimos alrededor de $2.500 millones.
¿Y aplicará para todos los hoteles de Colsubsidio?
Es lo que estamos estudiando, porque no es lo mismo la radiación de Paipa, como la de Girardot como la de los llanos. La eficiencia de la energía solar juega muchísimo según el grado de radiación que nos sirve para captarla y que funcione correctamente.
En los llanos, por ejemplo, esa radiación da para tener energía solar. En Girardot hay una parte muy significativa, y en el hotel ‘Peñalisa’ que tenemos allá funciona para el calentamiento de agua, pero estamos revisando.
¿Cuántos hoteles tiene Colsubsidio a la fecha?
Tenemos dos hoteles en Paipa, dos en Girardot y el hotel Alcaraván de los llanos orientales.
¿Cómo le fue a Colsubsidio en el primer trimestre?
Tuvimos un crecimiento de 8% en los primeros tres meses del año, y además tuvimos ingresos cercanos a $1 billón. Por lo general, el segundo semestre es mejor que el primero en recreación y es muy demandado en la parte de Piscilago. Aspiramos a cerrar el año con ingresos de $4,25 billones, generando un crecimiento de 10%.
¿Qué otras novedades hay?
Otra de las novedades importantes es la plataforma ‘X Posible’, que busca motivar a las empresas colombianas para que amplíen sus procesos hacia la obtención de resultados con conciencia social, beneficiosos no solo para sus trabajadores, sino también para la comunidad. El proyecto contó con una inversión inicial de $2.000 millones, que incluye la creación de los activos digitales y de la plataforma como tal. Además, daremos un reconocimiento a 12 empresas que, en el primer año de operación del proyecto, evidencien que sí se puede hacer negocios exitosos, tener resultados y hacer un bien a la sociedad. El lanzamiento será el 21 de mayo en ‘El Cubo’.
La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos
David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, habló del lanzamiento de nuevas frecuencias para la ruta entre Bogotá y Buenos Aires
En los dos primeros meses del año se comercializaron 141.099 vehículos usados, 14,8% más que en el mismo periodo del año pasado