MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los investigadores del MIT Sloan Management Review han preguntado a empresarios y trabajadores de 12 países por el impacto
Una de las grandes herencias que dejará la pandemia es, sin duda, la nueva normalidad laboral, en el que el trabajo remoto se configuró como una alternativa distinta a la presencialidad en la operación de una empresa. Lo que indica la tendencia, es que este modelo "ya no tieve vuelta atrás".
Así lo indicaron los investigadores del MIT Sloan Management Review, luego de que realizaran un estudio en el que se le preguntó empresarios y trabajadores de 12 países por el impacto que está teniendo el teletrabajo en el funcionamiento de las empresas y las relaciones personales dentro de ella.
En el estudio, que encuestó a 1.561 personas entre las que había directores generales, supervisores, gerentes y empleados de diversos sectores industriales de 12 países distintos, se arrojaron varias conclusiones de lo que ha generado, luego de más de dos años de pandemia, el teletrabajo en la cultura organizacional de una empresa.
El primer sentir frente a este modelo es que, según los consultados, el trabajo híbrido mejora el ambiente de la empresa. Esto, porque más de 90% de los participantes en el estudio aseguran que el trabajo a distancia ha mejorado, incluso, las relaciones laborales; y, porque, además, 88% dice que las actividades dentro de las empresas están 47% más en línea con los valores corporativos de lo que estaban antes, mientras que 41% de ellas no ha cambiado en absoluto.
Por otro lado, la pertenencia, la inclusividad, la comunicación, la justicia o la sensación de seguridad laboral, son otros de los sentimientos que los miembros de las empresas consultados consideran se han venido fortaleciendo con el trabajo remoto. Aunado a eso, 80% creen que las empresas los tratan de manera justa y los involucran en las decisiones importantes. Todo esto, porque, dada la lógica del teletrabajo, se pensaba que esto se iba a ver afectado.
El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube