MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En esta jornada académica se destacará la labor de nueve mujeres que con su trayectoria, liderazgo y calidad humana, son reconocidas líderes en el sector
El 25 de julio se llevará a cabo el Women to Watch Summit, un evento que tendrá lugar en el Auditorio Arturo Calle y en el que se reunirá a las mujeres líderes empresariales que están en la industria de la publicidad, mercadeo y comunicaciones.
En esta jornada académica se destacará la labor de nueve mujeres que con su trayectoria, liderazgo y calidad humana, son reconocidas líderes en el sector.
Entre las conferencistas de destaca la participación de Adriana Pineda, directora general de Fogdog, quien realizará la charla del poder transformador de la belleza y sus prejuicios; María Margarita Maldonado, directora de marketing para la región Andina en Facebook, con su conversatorio transformando la representación en la publicidad; Joanna Prieto, co-fundador y president de la junta Geek Girl, que tratará el tema del poder de tener una marca personal con propósito.
Asimismo, contará con la presencia de un panel de influenciadores que estará compuesto por Carolina Cruz, Andrea Guerrero y María Clara Rodríguez, quienes hablaran sobre su trayectoria y casos de éxito desde su papel como figuras públicas y empresarias.
Para esta edición, estará el grupo de panelistas, Corewoman, el laboratorio de innovación para el empoderamiento de la mujer, que trabaja para cerrar las brechas de género en la educación y en el mercado laboral y participarán Claudia Varela, Sr director Biomarin Pharmaceutical y Elsa María González, fundadora y directora de Cluster Research. El moderador será Mauricio Cárdenas Piñeros, director de persona global en Latinoamérica Corewoman.
El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express
Los ex miembros de Junta Directiva exigen la devolución total de los recursos y que sean manejados con total transparencia