.
TRANSPORTE

“Es positivo que nos tengan en cuenta en la reactivación porque las autoridades nos van aceptando”

martes, 24 de noviembre de 2020

Alejandro Arbeláez, Gerente general de Beat Colombia

El gerente general de Beat afirmó que con esto, la autoridades están reconociendo la actividad de las plataformas

Laura Neira Marciales

El gravamen a partir de 2022 para diversas plataformas de domicilios propuesto en el Plan Marshall ha suscitado diversas discusiones, pero para Alejandro Arbeláez Jaramillo, gerente general de Beat, esta medida es positiva porque las autoridades están reconociendo la operación de estas plataformas.

¿Cómo los impactó la pandemia ?

Decidimos apagar la plataforma para cuidar de la salud y seguridad de los colombianos que generan ingresos a través de Beat. Esto implicó una reducción en las ganancias de la aplicación, sin embargo, decidimos asumir la situación y sobreponernos con acciones de alto impacto para promover un cuidado en las personas.

LOS CONTRASTES

  • David LunaPresidente Alianza-In

    “El aumento al impuesto parte del supuesto de que el ecosistema digital colombiano ha tenido el mismo crecimiento que el ecosistema de Silicon Valley, esto es falso”.

¿Cómo les ha ido con el servicio de domicilios?

La recepción ha sido muy positiva. Beat Misión y por supuesto del servicio de Beat Envío que, desde su lanzamiento, logró posicionarse rápidamente en los países donde operamos, con ingresos que superaron US$ 1,3 millones solo en los primeros meses.

¿Qué variación han visto durante la reactivación?

Desde que se puso en marcha la reactivación económica encontramos inmediatamente un incremento en el uso de la app a nivel nacional.

Esto nos permitió anunciar el lanzamiento de Beat Lite y Beat Plus para Cali, Medellín y Bucaramanga, dos nuevos servicios pensando en las necesidades de los usuarios y usuarios conductores.

¿Qué nuevos servicios están pensando lanzar?

Recientemente anunciamos Beat Tesla, la primera y más grande flota privada de autos eléctricos Tesla 3 en América Latina. Ofrecemos un transporte de tecnología premium y una solución completa para pasajeros en la Ciudad de México. Todavía no sabemos cuándo podría llegar a Colombia.

¿Están de acuerdo con el gravamen del Plan Marshall?

Es positivo que las plataformas de la economía colaborativa como Beat sean incluidas como parte clave para la reactivación. Supone un avance en la aceptación de estos servicios por parte de las autoridades.

¿Qué relación deben tener con los conductores?

Se basa en ese principio de colaboración; ellos voluntariamente deciden prestar un servicio de conducción que les genera valor en sus ingresos mensuales. En Colombia tenemos un régimen laboral que incluye a las personas que prestan servicios a terceros en uso de herramientas tecnológicas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 15/07/2025

Proyecto de Infraestructura para la Concesión Túnel de Aburrá recibió una calificación AA+

BRC Ratings confirmó que se puede conseguir una mejor calificación si se da un tráfico superior al proyectado y se reducen los riesgos en construcciones

Bolsas 12/07/2025

Cementos Argos completó la escisión de su participación accionaria en Grupo Sura

El bloque que escindió la compañía cementera fue por 28,3 millones de acciones ordinarias de Grupo Sura. Este es el segundo paso de la operación

Salud 15/07/2025

EPS Famisanar terminó contrato para la entrega de medicamentos con Colsubsidio

Según la entidad, que actualmente está intervenida, se han presentado reiterados incumplimientos en la dispensación