.
Enel X, el aliado ideal para la energía empresarial
ENERGÍA

Enel lanzó alerta en suministro de energía a causa de retrasos en proyectos eléctricos

lunes, 17 de marzo de 2025

Enel activó un plan para disminuir riesgos en el sistema eléctrico a mediano plazo.

Foto: Enel

Enel señaló que en el marco de sus análisis se identificaron a mediano plazo riesgos en la desatención de demanda de energía eléctrica en Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Meta

La empresa energética Enel, una de las líderes en energía solar, anunció que está realizando monitoreos en su operación y en la expansión de sus redes eléctricas, tanto a corto como a mediano plazo.

El plan se implementaría en coordinación con el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero-Energética, Upme, XM, y el Consejo Nacional de Operación del sector eléctrico. Lo anterior se hace en consideración de las necesidades energéticas de las regiones donde opera la organización.

Enel señaló que en el marco de sus análisis se identificaron a mediano plazo riesgos en la desatención de demanda de energía eléctrica en Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Meta a causa de retrasos en la entrada en operación de proyectos de expansión al interior del Sistema de Transmisión Nacional.

Y es que la falta de entrada de estos proyectos al interior de la infraestructura eléctrica pondría en riesgo la oferta que se tiene para satisfacer la demanda a usuarios residenciales, industriales, comerciales y oficiales que son atendidos por Enel y que están ubicados en la sabana norte, occidental y oriente de la capital.

A la vez se mencionó que esto limitaría el crecimiento de la región y la conexión en los proyectos que aportan a la transición energética que están relacionados con la electrificación de laeconomía, proyectos de generación solar, movilidad eléctrica, entre otros.

Y con la finalidad de mitigar este riesgo, Enel presentó alternativas de mitigación como la repotenciación de sus líneas de Alta Tensión en la Sabana Norte, la cual finalizó en 2024 y tuvo una inversión de $40.000 millones y comprende la sustitución de 64,3 kilómetros de cableado convencional por uno de alta tecnología que incrementa la capacidad de transporte entre 800 a 1.200 amperios, se mencionó en portales digitales como DataiFX.

Enel concluyó que habrá nuevos proyectos estructurales, y que estos fueron propuestos ante la Upme y el Ministerio de Minas y Energía, con la finalidad de atender una demanda creciente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 16/04/2025

Edgardo Frías asume como director general de Google tras la salida de Giovanni Stella

Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú

Automotor 14/04/2025

Nissan vendió más de 50.000 unidades en 2024 y tuvo una participación de 6,4%

En el año fiscal 2024, la compañía expresó que cerró con números al alza y reveló cuáles fueron los modelos con los que piensa incursionar en el mercado

Turismo 14/04/2025

Renovación del Registro Nacional de Turismo cayó 7% anual entre agencias de viaje

Anato, gremio que agrupa a las agencias, reiteró que este documento es esencial para formalizar la oferta y regularla