.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
ENERGÍA

Ecopetrol podría comprarle el parque eólico Windpeshi a Enel e incursionar en el sector

viernes, 28 de febrero de 2025

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

Foto: Reuters

El parque eólico Windpeshi tendrá una potencia de 205 megavatios con más de 40 aerogeneradores en un área de 6.200 hectáreas

Ecopetrol presentó una oferta formal a Enel Colombia para adquirir el proyecto Windpeshi, entre los municipios de Uribia y Maicao, en La Guajira. Con esta posible inversión, la compañía se abriría paso en el segmento de autogeneración de energía eólica.

Para que esta operación pueda concretarse, se necesita el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio. El 30 de enero, la petrolera estatal solicitó una pre-evaluación de la transacción. “La operación consiste en la transferencia del proyecto Windpeshi por parte de Enel Colombia a Ecopetrol”, afirmó Ecopetrol a El Tiempo.

El parque eólico Windpeshi tendrá una potencia de 205 megavatios con más de 40 aerogeneradores en un área de 6.200 hectáreas. En mayo de 2023, Enel suspendió su construcción debido a dificultades para mantener los ritmos de construcción por bloqueos de las comunidades.

La empresa energética reportó que las obras estuvieron detenidas 50% de las jornadas laborales en 2021 y 2022, y 60% en 2023 hasta mayo. Desde 2022 hasta mayo de 2023, el parque y la vía Uribia–Wimpeshi registraron 33 bloqueos.

Según la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), a diciembre de 2024, Windpeshi tenía un avance de 64% en su cronograma de construcción. El proyecto presenta un retraso del 36%, equivalente a 965 días en la ejecución de actividades y 1.787 días respecto a la fecha de entrada en operación.

Inicialmente, se esperaba que el parque eólico comenzara a funcionar el 8 de noviembre de 2021, pero el auditor del proyecto estima que esto podría ocurrir el 30 de septiembre de 2026.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora

Transporte 17/03/2025

Puerto Antioquia completó hincado de 1.000 pilotes para viaducto y muelle marítimo

El proceso de instalación fue llevado a cabo por el Consorcio Terminal Marítimo, Cotema, iniciando en agosto de 2023

Comercio 17/03/2025

"El foco de Doria está en Estados Unidos y México y en el mediano plazo otras geografías"

El presidente de Alimentos Doria, Fabián Restrepo, conversó sobre cuáles serán las geografías en las que se enfocará la compañía tras la llegada de los Gilinski