.
EMPRESAS

En su proceso de expansión, Oracle busca entrar a Pasto y Amazonas

miércoles, 5 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ana María Bedoya Jiménez

Hace cinco años, Oracle, una de las compañías más importantes de soluciones tecnológicas en el mundo, evidenció una importante oportunidad de negocio en las empresas en crecimiento, y a partir de allí, comenzó un proceso de ampliación para llegar tanto a las ciudades capitales como a las zonas alejadas.

De acuerdo con el vicepresidente de ventas indirectas de Oracle, Carlos Sarmiento, la compañía ya tiene presencia en la mayoría del territorio colombiano y está buscando entrar a Pasto y Amazonas a través de socios de negocio.

'En Colombia, físicamente estamos ubicados en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla desde donde cubrimos los santanderes. Con nuestros socios de negocio cubrimos prácticamente todas las ciudades, recientemente estamos haciendo un negocio en Pasto e inclusive en Amazonas', agregó.

En la actualidad, Oracle tiene en Latinoamérica 2000 socios de negocios, Sarmiento explicó que para convertirse en uno de ellos, se deben cumplir uno de los tres requisitos: ser especialista en la región, conector con la industria o experto en productos.

'Cualquiera de estas características nos soportan, nuestros socios están enmarcados en una dinámica de movilidad tanto en sistemas tradicionales como avanzados', explicó.

Así mismo, aclaró que la compañía tiene interés en los sectores menos tradicionales como el retail. 'Nos enfocamos en el sector de retail por varias razones, entre ellas, porque es altamente competitivo', dijo.

En cuanto a las entidades del Gobierno, Sarmiento aseguró que la empresa antes tenía únicamente presencia en los gobiernos centrales, pero se dio cuenta que las ciudades intermedias eran la 'joya de la corona'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 16/04/2025

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible