.
TURISMO

En noviembre, ocupación hotelera fue de 61,7%: Cotelco

sábado, 23 de diciembre de 2017

Los destinos con mayor crecimiento en noviembre fueron Magdalena, San Andrés y Risaralda.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El undécimo mes del año presentó una recuperación para el sector del turismo. Así lo concluyó la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la cual indicó que en noviembre la ocupación hotelera fue de 61,76% a nivel nacional.

El gremio aclaró que con este incremento el indicador de los 11 meses cerró en 55,54%, presentando una caída de 0,22 puntos porcentuales en comparación con las mismas cifras del año pasado.

Sin embargo, pese a la caída, Gustavo Toro, presidente de Cotelco, destacó el buen desempeño del sector. “La hotelería en Colombia ha logrado sortear las dificultades que dejó el paro de pilotos de Acdac, además de enfrentar la desaceleración del consumo a raíz del menor crecimiento económico que vive el país.”

Los destinos con mayor crecimiento en noviembre fueron Magdalena, San Andrés y Risaralda. Esto, debido a que el primero logró un incremento de 14,5 puntos porcentuales; el segundo de 8,4 puntos porcentuales; y el último de 6,03 puntos porcentuales. A su vez, los departamentos del Huila y Cauca presentaron un retroceso en sus indicadores.

“El tráfico aéreo aún no se ha normalizado en gran parte del país, incluso las tarifas de transporte aéreo siguen bastante altas para algunos destinos, lo que explica la menor ocupación en regiones como Huila, Cauca, Cesar, entre otras”, dijo Toro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 13/03/2025

Tiendas D1 se pronunció sobre supuesta medida por lactosueros en los productos Latti

La empresa señaló que el sello está en las tiendas desde hace años y no es una nueva medida ni está relacionada con recientes decisiones

Comunicaciones 12/03/2025

Millicom y Telefónica firmaron un acuerdo de venta por US$400 millones por Coltel

La transacción contempla la adquisición de 67,5% del capital social de Coltel por parte de Millicom, así como una oferta para la compra de 32,5% restante

Agro 12/03/2025

“Nos estamos quedando sin mano de obra en el campo para la producción del café”

Pedro Echavarría, fundador de Pergamino y experto en caficultura, señaló que el país no puede aumentar su producción y debe apostar a granos de calidad superior