MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La máxima autoridad regional en materia de seguridad de vehículos, llamada Latin Ncap, ha hecho cinco estudios de impacto de carros en este mercado y hasta el momento ningún automóvil había obtenido la máxima calificación cuando se evaluaba la protección para niños. Pero esto cambió con las últimas pruebas de choque hechas recientemente, en las que se probó el nuevo Golf de la alemana Volkswagen, que actualmente es conocido como la séptima generación o el Golf VII.
Según el organismo, este modelo es el primer vehículo de todas las pruebas realizadas en América Latina en tener las cinco estrellas en seguridad para los niños cuando van de pasajeros en los asientos traseros. El mismo puntaje también se obtuvo para la seguridad de adultos, lo que deja a este carro como el líder de estos impactos.
“El buen desempeño del automóvil en la protección al pasajero tipo niño se explica en la utilización de los anclajes Isofix (aseguran la silla del infante al asiento posterior del auto), los anclajes superiores para Sistemas de Retención Infantil (SRI), la muy buena dinámica y la capacidad de albergar a la mayoría de los SRI disponibles en el mercado. Esto hizo que el Golf alcanzara las cinco estrellas para la protección del pasajero niño por primera vez en Latin Ncap”, explicó el organismo mediante un comunicado de prensa.
Lo que también ayudó a que este vehículo obtuviera cinco estrellas en seguridad para adultos fueron los sistemas que tiene instalados de serie o como equipamiento estándar. Estos son: bolsas de aire (airbags ) laterales para los pasajeros frontales, airbags de cortina para la cabeza en asientos delanteros y traseros y el control electrónico de estabilidad (ESC).
“El Golf testeado es fabricado en México lo que indica que los modelos producidos en el ámbito local pueden alcanzar altos puntajes. A pesar de los resultados positivos que Latin Ncap está publicando aún falta el empuje de los gobiernos locales para lograr un cambio en la seguridad vehicular en América Latina”, señaló Alejandro Furas, secretario general de Latin Ncap.
El Toyota Corolla ingresó a la lista de los más seguros
La quinta fase de investigación de Latin Ncap generó otras buenas noticias como el ingreso del Toyota Corolla al club de vehículos con cinco estrellas en seguridad para adultos. A esta calificación se llega tras analizar los vehículos en dos ensayos de colisión: el que se realiza impactando al auto frontalmente a una velocidad de 64 kilómetros por hora y el que se hace con un choque lateral a 50 kilómetros por hora. Luego de estos choques, se determinó que los airbags del Corolla dieron buena protección a la cabeza del conductor y acompañante, y las áreas de las rodillas no mostraron estructuras críticas.
Hasbro espera que el sector de juguetería tenga un decrecimiento de 5%, pero sus ventas del black friday dejaron ventas de 2022
Según la encuesta de Navidad de Fenalco, se ve que 38% de los consumidores adelantó sus compras en medio del Black Friday
Móve es actualmente una de las empresas que lideran el mercado de la construcción modular