.
EMPRESAS

El ataque informático Petya afectó a 23 empresas regionales

miércoles, 28 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Hasta el momento, más de 2.000 ordenadores se han visto afectados y también se ha informado de más de 80 empresas que han sufrido por este ataque, según informó Kaspersky Labs. 

A pesar de que este virus afectó inicialmente lugares como controles de Chernóbil, el aeropuerto de Kiev, el puerto de Bombay y varias oficinas, según información de la firma de seguridad informática Digiware, en América Latina se han registrado 23 víctimas del ataque y Colombia es hogar de 12 de estos. 

Como manifestó el especialista de la empresa, Andrés Galindo, por seguridad no se entregan los nombres de las empresas, pero afirmó que “una es de telecomunicaciones, un banco y empresas industriales”. 

Según Microsoft, dueña de los computadores por los que entra el virus, en un análisis inicial encontraron que “el ransomware utiliza diferentes técnicas para expandirse, incluyendo una que fue abordada por una actualización de seguridad (MS17-010) previamente proporcionada para todas las plataformas de Windows XP a Windows 10”. 

Argumentaron, además, que siguen realizando investigaciones y “los equipos de soporte están totalmente movilizados y comprometidos a nivel mundial para ayudar a los clientes afectados”. 

Pero, ¿cómo actúa y cuáles son las soluciones? Este virus que recibe el nombre de Petya, busca cifrar el sector cero del disco en donde está ubicado el sistema operativo y obstruye el acceso a Windows. 

Según la compañía de seguridad informática Adalid, esta nueva modalidad de ransomware se propaga a través de correos electrónicos de direcciones desconocidas con archivos adjuntos (Excel, pdf, Word o links), aprovechando la vulnerabilidad que tiene Microsoft. 

Pero también está llegando por medio de un link de Dropbox, haciendo que se descargue automáticamente en el computador, por lo que sugieren no realizar los pagos que piden para recuperar los datos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras

Energía 25/01/2025 Ecopetrol, Trafigura y Reficar son las empresas energéticas que más exportan a EE.UU.

Tras las declaraciones de Trump, puede haber incertidumbre en los mercados, ya que las exportaciones son lideradas por compañías minero-energéticas

Industria 22/01/2025 Así quedará la Junta Directiva del Grupo Nutresa tras asamblea extraordinaria

El lunes se decidirán los cambios en el organismo a las 9:00 a.m., en el Salón Essentia del Country Club Ejecutivos de Medellín