MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La iniciativa se creó con el fin de que las seleccionadas puedan lograr un crecimiento en su negocio, una mejor red de contactos
La Cámara de Comercio de Bogotá, con el fin de brindar herramientas a mujeres que tengan un startup de base tecnológica abrió una nueva convocatoria de la aceleradora Mujeres Tech que cierra el próximo 31 de agosto.
La iniciativa se creó con el fin de que las seleccionadas puedan lograr un crecimiento en su negocio, una mejor red de contactos, mejora el diseño y una buena preparación para conseguir una posible inversión.
Entre los requisitos esta que la empresa debe estar liderada por mujeres con un mínimo de dos años y máximo de siete años de operación continua. Además, deben haber reportado ventas superiores a $250 millones en 2021 y demostrar un crecimiento durante el tiempo que llevan de operación.
Otros de los requisitos es que entre su equipo de trabajo se encuentren responsables en: tecnología, mercadeo, administrativo y financiero. Así mismo, deben estar registradas en la CCB y haber renovado su matrícula mercantil al 2022. “Esta iniciativa forma parte de la apuesta de la entidad por la equidad de género y se convierte en una gran oportunidad para las mujeres donde se brinda el acompañamiento durante tres meses de expertos que le permitirán a sus negocios lograr crecimientos exponenciales y llevar las empresas a otro nivel”, explicó Nicolás Uribe Rueda presidente de la CCB.
Los beneficios, a su vez, son ajustar la estrategia, las ventas y el marketing de la empresa; lograr un enfoque eficiente en la concreción de negocios, y oportunidades; mejorar la estructura financiera de la empresa y lograr un adecuado acceso a financiamiento.
En materia tecnología se busca que la empresa sea capaz de desarrollar un pensamiento innovador centrado en el cliente. Además de, diseñar de prototipos, experiencia de usuario y diseño de producto.
La entidad también sancionó a la principal accionista de la empresa Sandra Carolina López por recaudar $757,8 millones sin autorización
La UAO anunció su nueva identidad visual y la apertura de tres nuevas maestrías para complementar su oferta académica actual
El presidente Gustavo Petro dijo que los empresarios quieren que la oposición dirija una entidad financiada con recursos públicos, pero luego Fenalco desmintió esa afirmación