.
EMPRESAS

EEB ganó licitación para mejorar energía en Magdalena

viernes, 10 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

Gracias a que el pasado nueve de abril la compañía gano la  convocatoria UPME STR 07-2014 Río Córdoba220/110 kV, que contempla la construcción, operación y mantenimiento de dos transformadores 220/110 kV de 100 MVA en la Subestación Río Córdoba, lo cual permitirá fortalecer el suministro de energía en esta región.

Según voceros de la compañía, el proyecto solucionará problemas de agotamiento de la capacidad de transformación en la región y mitigará riesgos de desatención de la demanda de electricidad, lo cual mejorará la calidad y confiabilidad en la prestación del servicio de energía eléctrica en el área del Magdalena.

De esta manera en octubre de 2014, la Empresa de Energía de Bogotá adjudicataria del Proyecto, logró ofrecer un mejor proyecto para quedarse con la licitación.

El valor de la oferta de la Empresa de Energía de Bogotá para el proyecto adjudicado la semana pasada fue de $11.361 millones.

Frente a la adjudicación, el presidente del Grupo Energía de Bogotá, Ricardo Roa Barragán, expresó su satisfacción y dijo que este proyecto se suma a los siete que desarrolla la Empresa en diferentes regiones del país. “Esto ratifica nuestro compromiso por contribuir al mejoramiento en la prestación del servicio de energía, así como el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos”, manifestó. 

En la actualidad, EEB tiene a su cargo la construcción de los proyectos de transmisión nacional como son: Tesalia-Alférez, Armenia, Chivor-Norte, Cartagena- Bolívar y Río Córdoba a 230 Kv y Sogamoso y Refuerzo Suroccidente a 500 Kv.

Así mismo, según reportan, el Grupo Energía de Bogotá es el primer grupo empresarial del sector energético colombiano. A través de su casa matriz, EEB controla nueve filiales y realiza directamente la actividad de transporte de electricidad en Colombia, en un mercado con una de las demandas más importantes del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"