.
TECNOLOGÍA

Rappi asegura que cambios en la app se hicieron por sugerencias de Rappitenderos

viernes, 19 de octubre de 2018

La compañía lamentó el comportamiento de algunos de sus colaboradores.

Johan Chiquiza Nonsoque

Domiciliarios que trabajan con la plataforma colombiana, Rappi, iniciaron una protesta en el norte de Bogotá debido a que con la actualización de la aplicación se habrían visto disminuidas sus ganancias.

Los rappitenderos que hacen parte de esta movida estiman que en total cerca de 100 trabajadores se encuentran bajo huelga debido a este acontecimiento, el cual busca que se reestablezcan las condiciones bajo las que se daban ingresos extra por temas como lluvias o demoras en los restaurantes.

No obstante, la compañía manifestó que los cambios que se hicieron en la aplicación 'Soy Rappi' "tienen como objetivo reflejar el esfuerzo de los Rappitenderos en su día a día y están basados en sugerencias y recomendaciones que ellos han realizado a través de los canales establecidos. Las ganancias de los Rappitenderos reflejarán de mejor forma el tiempo y el esfuerzo que le dedican a la orden escogida".

Asimismo aseguraron que el costo de los domicilios se "mantienen en los mismos términos y valores aplicados hasta el momento" y que tienen canales de comunicación "abiertos para dar soporte y atención a los Rappitenderos".

La compañía termina su comunicado lamentando el comportamiento de alguno Rappitenderos pues afectan "el nombre de miles de personas amables y comprometidos en ofrecerle un servicio de calidad a los usuarios".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 05/12/2023 Maloka celebra 25 años con el libro "Transformando desde la ciencia y las empresas"

La presidente de Maloka destacó el trabajo puntual que se hizo con el capítulo de los ODS, un tema que es parte de la Agenda 2030

Tecnología 04/12/2023 Mañana se realizará un Foro LR, en alianza con Maloka, para celebrar sus 25 años

En las instalaciones del domo, en Bogotá, se realizará el evento “Ciencia y economía para construir futuro”, y se lanzará un libro por el aniversario

Industria 04/12/2023 En el último trimestre se venden más pinturas, según el último informe la startup TUL

El blanco es el más comprado por los colombianos, este color representa 91% de las ventas, 48% de estas pinturas pertenecen a pinturas 1,2 y 3 de segmento bajo