.
Diego Yepes, gerente general de Sulink
CONSTRUCCIÓN

“Sulink prevé una expansión en Perú, Costa Rica y República Dominicana en 2025”

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Diego Yepes, gerente general de Sulink

Foto: Sulink
La República Más

Diego Yepes, gerente general de la compañía, aseguró que la empresa tiene alrededor de 13 años de trayectoria y espera un crecimiento de 25% para final de este año

En un trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas, se concretó la adquisición y puesta en uso de los nuevos removedores láser de vegetación, en manos de EPM. Sulink, empresa con 13 años de trayectoria en el sector de la construcción, fungió como puente entre el proveedor chino y la administración de la ciudad para que las intenciones de negocio finalmente se concretaran.

En entrevista con LR, Diego Yepes, gerente general de Sulink comentó sobre las especificaciones del nuevo removedor láser, la actualidad de la compañía y planes de expansión en el futuro cercano.

¿De qué se trata el nuevo lanzamiento del equipo?

Es un equipo de alta tecnología llamado removedor láser de obstáculos y fue un desarrollo muy interesante que se hizo por sugerencia de EPM.

Ellos necesitaban hacer mejoras en sus actividades de poda de vegetación y el mantenimiento de redes eléctricas. Dada la experiencia de Sulink en el mercado chino, nos pidieron ayuda para ser el puente con un proveedor chino, Piotech.

Vamos a ser pioneros en la implementación en Colombia y Latinoamérica, tenemos la distribución exclusiva para todo el continente americano.

Diego Yepes, gerente general de Sulink
Sulink

¿En qué consiste?

Es una especie de cámara trípode que se proyecta con una cámara de alta potencia. Desde el piso se hace la operación y se maneja mediante una tablet con un software especializado. No es un láser visible, pero cuando se proyecta el objetivo sí se inicia el proceso de corte.

Tiene una autonomía hasta de 250 metros, pero el rango más eficiente es hasta 100 metros. Corta hasta 25 centímetros de diámetro entre cuatro a diez minutos, dependiendo del tipo de árbol, de la dureza y de la densidad. Hace dos semanas llegaron los equipos, este tiempo ha sido de capacitación con el personal y directivas de EPM y con autoridades ambientales.

LOS CONTRASTES

  • Diego TautaJefe de la unidad de estudios y asimilación tecnológica de EPM

    “El removedor láser es una herramienta de alta tecnología que le va a permitira EPM tener una mayor efectividaden las labores de poda. Estamos agradecidos con el trabajo conjunto”.

¿Cuántos actores se involucraron en el proceso?

Fue un trabajo conjunto entre Sulink, EPM, la Cámara Colombo-China y Piotech.

Diego Yepes, gerente general de Sulink
Sulink

¿Cuáles son sus unidades de negocio?

Como propósito tenemos ser el aliado de los expertos en construcción.

Tenemos dos grandes divisiones, la de acabados de construcción con una nuestra línea de pisos, puertas, fachadas de vidrio y ventanería, entre otras; y la división de equipos con productos como torre grúas, elevadores y cargadores.

¿Cuáles son sus planes de expansión para 2025?

Todavía tenemos mucha capacidad de crecimiento en Colombia pero hemos visto que la estrategia internacional va a ser parte de nuestra meta que tenemos establecida para 2030.

Dicho esto, hemos visto oportunidades de crecimiento en Perú, Costa Rica y República Dominicana. Esos son los países que estamos visualizando.

¿Qué novedades vienen para el próximo año?

Queremos seguir fortaleciendo tanto nuestra división de equipos como nuestra división de acabados.

Contratamos un grupo de arquitectos para nuestra parte de especificación de proyectos. La idea es acompañar a nuestros clientes en la estructuración de sus proyectos y en las especificaciones del producto y desarrollar aún más nuestra parte comercial.

¿Cómo les ha ido en ventas y que esperan para el otro año?

A pesar de que las cifras demuestran que el sector de la construcción ha estado golpeado, el año pasado crecimos 20% en ventas, estamos muy comprometidos por nuestras metas de 2030. Para el cierre de este año esperamos crecer 25%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 22/01/2025 Aerolínea JetSmart anunció la apertura de una nueva ruta directa entre Cali y Bogotá

La nueva ruta de la aerolínea completará un total de 17 rutas domésticas nacionales en las principales ciudades y seis internacionales

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia

Energía 21/01/2025 Air-e le solicitó al nuevo procurador intervenir con los morosos de entidades oficiales

La empresa expresó que la ley contempla como falta grave el incumplimiento de estas obligaciones, "las cuales pueden acarrear la destitución de los funcionarios"