.
SALUD

“Deuda de Savia Salud quedará saldada por completo antes de finalizar este año”

lunes, 4 de abril de 2022

El gerente saliente de la EPS Savia Salud, Luis Gonzalo Morales, afirmó que deja un proceso de capitalización con la red de prestación

Savia Salud es una EPS mixta creada en 2013 mediante una alianza entre la Gobernación de Antioquia, el municipio de Medellín y la caja de compensación Comfama. El gerente saliente de la entidad, Luis Gonzalo Morales, quien renunció para adherirse a la campaña presidencial de Federico Gutiérrez, aseguró que deja el camino allanado para que la deuda adquirida con los prestadores del sistema sea totalmente saldada al finalizar 2022.

¿Cuál es el estado de Savia Salud y a qué apuntan en 2022?

Savia Salud tuvo dificultades al principio y, desde 2017, tenemos una medida de vigilancia especial por parte de la Superintendencia Nacional de Salud. Se trazó entonces un plan que hemos denominado de modernización y saneamiento financiero, el cual ha permitido que en los últimos tres años la entidad genere utilidades. Ya no perdemos dinero.

¿Cómo pagarán la deuda de la EPS?

Los últimos dos años fueron especialmente buenos, lo que permitió que con los excedentes se pagara prácticamente la mitad de la deuda que se tiene; hoy estamos en un proceso de capitalización.

¿De dónde saldrán los recursos para pagar la deuda y para dicha capitalización?

Los socios actuales expresaron por escrito su voluntad de capitalizar, hemos invitado a los hospitales públicos y privados a que se hagan socios, ya tenemos varias cartas de intención. Con lo anterior vamos a conseguir alrededor de $120.000 millones. De la misma forma, iniciamos trámite con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Salud, para lograr emitir bonos convertibles en acciones y obtener un total de $200.000 millones. Esperamos que antes de terminar este año la deuda esté saldada por completo frente a la red de prestación.

¿En cuánto está la deuda?

Es de $260.000 millones.

¿La medida de vigilancia se levantaría al finalizar el año?

Aspiramos a que el Gobierno levante la medida antes de terminar su mandato porque se cumplen los requisitos que se requieren. Lo principal es la voluntad de capitalización por parte de los socios. En la administración anterior no había esa voluntad de los hospitales, que son a quienes debemos dinero.

¿A cuántos municipios prestan el servicio en Antioquia?

Savia Salud es la única EPS del régimen subsidiado en Antioquia que afilia a 80% de las personas de bajos recursos de este departamento. De esta entidad dependen 125 municipios con sus hospitales municipales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 27/09/2023 "De cara al futuro con la revolución 5.0, si una empresa no se transforma, esta muere"

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, se refirió al concepto de revolución 5.0 y cómo esta más que desplazar es un apoyo a la vida laboral

Comercio 27/09/2023 Esta es la primera tienda de Ikea en Colombia y la más grande para América Latina

La multinacional recibirá al público en general desde este 28 de septiembre en un espacio de 26.000 metros cuadrados

Tecnología 26/09/2023 Avances que llegaron con la revolución 5.0 desde el Gobierno, la banca y la academia

Diferentes expertos se refirieron al desarrollo de nuevas tecnologías para agilizar procesos rutinarios de las personas en diferentes industrias