La tasa promedio de crecimiento mensual de viajes realizados a través de la plataforma en taxi, durante el primer año, fue de 30%
Laura Neira Marciales - lneira@larepublica.com.co
DiDi cumplió un año de operaciones con su servicio de taxis y afirmaron que en este periodo han logrado que tres de cada cinco conductores, que prestan ese servicio en Bogotá, se conectan por medio de DiDi. En Medellín la proporción es de dos de cada tres taxista y en Cali, dos de cada cinco.
La compañía, que actualmente tiene presencia en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, está buscando nuevas ciudades para ampliar su operación, aunque por el momento no ha anunciado cuáles serán.
Carlos Contreras, gerente de relaciones públicas de DiDi Colombia, afirmó que "DiDi nació como una plataforma para taxis que entendió las necesidades del sector y las convirtió en una aplicación".
Contreras explicó que "hoy conectamos a más de dos millones de taxistas y más de 1.100 compañías de vehículos amarillos en el mundo, lo cual nos brinda un mejor entendimiento de la industria y nos permite ofrecer soluciones adaptadas a la realidad de cada mercado, que según las encuestas que realizamos, están produciendo los resultados esperados”.
La tasa promedio de crecimiento mensual de viajes realizados a través de DiDi en taxi durante el primer año fue de 30%, según explicó la compañías.
Asimismo, según una encuesta realizada por la plataforma a más de 1.000 socios taxistas, las ventajas que más valoran de recibir solicitudes a través de plataformas tecnológicas son la seguridad (47%), la confianza (20%) y tener mayores ingresos (18%).
Las Cámaras de Comercio presentaron los resultados de la Encuesta Ritmo Empresarial con cifras de febrero y proyecciones 2021
El presidente de ETB, sergio González, habló sobre la decisión de la CRC de declarar, en primera instancia, a Claro como operador dominante en el mercado de datos
María Isabel Buitrago, jefe de aseguramiento de calidad de la compañía explicó las dudas más frecuentes sobre el procedimiento