.

Derecho para emprendedores | Cómo licenciar y monetizar un podcast

viernes, 21 de octubre de 2022

Los acuerdos con las plataformas de reproducción dependen del formato de financiación que se haya elegido para la producción

En el último capítulo de derecho para emprendedores vimos algunas claves para proteger los podcast, pero es importante también tener en cuenta qué opciones hay para difundirlos, porque de eso dependerá su monetización.

Puede que la plataforma contrate el contenido, como un original, y en ese caso el autor conserva los derechos morales, pero los patrimoniales le corresponden a quien lo financió.

También existen las coproducciones, en las que las plataformas financian un porcentaje y acuerdan con el productor la distribución de ingresos asociados a publicidad y otros rubros. Normalmente, en ese caso es el autor quien se encarga de la cadena legal.

Un tercer escenario es el de los productores “caseros”, que graban incluso en sus casas y llegan a acuerdos de licenciamiento con las plataformas. Como la licencia no transfiere derechos, es de uso, el autor conserva los derechos y puede negociar incluso una exclusividad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos