MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía obtuvo el mayor reconocimiento en la categoría Branded Content con su caso “Reconstruyendo el amor por Cali”
Desde la capital del Valle, esta constructora caleña presentó su estrategia al Festival Effie Colombia 2023, la versión nacional de un evento que premia las campañas más efectivas del mundo.
Branded Content es una categoría que describe su enfoque en transmitir valores mediante un storytelling, capaz de generar una conexión entre el cliente y la marca. Es así como el caso de Constructora Meléndez ganó el premio máximo: Effie de Oro, superando estrategias de marcas reconocidas como Poker, Águila y Mikes.
¿De qué se trató la campaña?
La constructora expresa que “el mercado inmobiliario de una ciudad depende directamente de la percepción que se tiene del territorio para valorizar sus proyectos”.
Agrega que “en 2022, tras la larga pandemia y el estallido social vivido en Cali, la intención inversionista en la ciudad estaba congelada y había incertidumbre de invertir en la capital del Valle”.
De esta forma, la compañía vio la necesidad de desarrollar una estrategia enfocada en revertir esta percepción, pues entendió que “la moral de los caleños también necesitaba ser reconstruida”. Fue así como creó una campaña de cultura ciudadana llamada: “Reconstruyendo el amor por Cali”.
Estrategia musical
Pero siendo una empresa nacida y forjada en Cali, Constructora Meléndez sabía que “para despertar el amor por nuestra ciudad, a un caleño no hay que hablarle, hay que cantarle y ponerlo a bailar”.
Así tomó forma la invitación: “Cali es obra de todos”, la misma que logró en muy poco tiempo, según la compañía, despertar el amor de los caleños por su ciudad.
Su pieza principal fue una canción, un nuevo himno del orgullo caleño, el primero del mundo creado con ritmos de salsa choke, afrobeat y dancehall, favoritos en la nueva ola de la cultura caleña.
Para esta canción se grabó un video en el que participaron más de 25 influenciadores locales que se unieron para volver a demostrar el llamado “Power caleño”. Esta producción logró entrar en los rankings de popularidad de Spotify, Youtube y TikTok.
Dice la constructora que la campaña “puso de moda algunos principios de urbanidad e impactó positivamente el cariño de los caleños para la marca”, que fue mencionada en las redes sociales como “la constructora más caleña y comprometida con la ciudad”.
La evaluación
En esta edición 17 de los Effie Awards, 350 expertos en mercadeo evaluaron 53 categorías, en donde tuvieron en cuenta principalmente que estas campañas reflejaran la conciencia de anunciantes por impactar a sus públicos objetivos, respetando la diversidad, equidad e inclusión.
Entre los anunciantes finalistas, Constructora Meléndez fue la única compañía perteneciente a la categoría ‘Construcción’.
La constructora, que ya cuenta con más de 60 años de fundación y un centenar de proyectos construidos, ha desarrollado importantes donaciones y eventos enfocados en construir amor y orgullo por Cali.
El caso “Reconstruyendo el amor por Cali” fue desarrollado en equipo por la agencia DDB Colombia, que también fue nombrada la Agencia del año en los Effie Awards 2023.
La conectividad aérea, la sostenibilidad y mantenerse al tanto de las tendencias también serán aspectos para trabajar en 2025
La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa