MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
César Caicedo, presidente del Grupo Colombina
Esta planta es de la Compañía de Alimentos del Pacífico S.A (Capsa) y es una de las 7 plantas que tiene Colombina para atender los mercados de 90 países
La multinacional Colombina se pronunció respecto a su operación en Guatemala, y aclaró que "no está en proceso de venta a ningún tercero".
La empresa de alimentos señaló que "se encuentra en un proceso de reestructuración interna, que permitirá continuar su crecimiento y traerá consigo cambios positivos".
Agregó además que "los planes de la compañía se mantienen e inclusive se deberían ver dinamizados mediante la reestructuración en curso".
El comunicado oficial del Grupo Empresarial Colombina se produce en respuesta a versiones en medios que señalaban que, en una reunión de accionistas, se definiría la venta de participación en dicha planta.
Esta planta es de la Compañía de Alimentos del Pacífico S.A (Capsa) y es una de las siete plantas que tiene Colombina para atender los mercados de 90 países. Por ejemplo, para junio de este año, la empresa tuvo ventas por $1,3 billones y en Colombia de $789.726 millones, representado un crecimiento de 39%.
Colombina es una multinacional reconocida de alimentos en Colombia y en el mundo, y uno de los principales jugadores del mercado de golosinas y dulces en el país. Recientemente trascendió que fortalecerá sus operaciones en España, con la apertura de su filial Perriot.
El impulso que tiene el Grupo Colombina en el mercado, presidido por César Caicedo, se debe en gran medida a su producto estrella Bon Bon Bum, que ocupa 10,4% de su demanda en confitería.
Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso
Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube