Agregue a sus temas de interés Cerrar

Archivo
Reuters
Con ello se facilitará la transmisión de conocimientos mediante encuentros de los que participarán funcionarios de amabas naciones y que se centrarán en las áreas de educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología, capacitación de personal, e intercambio de experiencias en el campo de TI.
También contempla la posibilidad de coordinar apoyo técnico y económico para el desarrollo de proyectos TIC encaminados a incrementar la productividad, la eficiencia y el bienestar en el sector agropecuario.
El jefe del Mintic, David Luna, dijo que los recientes acuerdos de cooperación que Colombia ha firmado con países y empresas multinacionales, son una muestra de la importancia que ha adquirido el país a nivel internacional en materia TIC.
“Este Memorando de Entendimiento nos permitirá conocer nuevas estrategias para el fortalecimiento de las TIC y evaluar de qué forma podemos replicarlas en nuestro país. Todos estos esfuerzos están orientados a generar nuevos espacios para que la tecnología siga convirtiéndose en un motor de cambio social y beneficie cada día a más colombianos”, puntualizó.
La puesta en marcha de este acuerdo permitirá que Colombia conozca detalles de algunos de los programas aplicados por el Gobierno de Brasil en materia de formación en la industria de software o aceleración de emprendimientos, entre otros.
Asimismo, Colombia aportará sus conocimientos en temas relacionados con el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante programas como Mipyme Vive Digital.
TENDENCIAS
-
1
La importancia de tener un buen jefe
-
2
Se confirma la quema de tres camiones en los puentes fronterizos con Venezuela
-
3
Al menos 23 miembros de la Guardia Nacional Venezolana han desertado
-
4
Gobierno colombiano no reconoce rompimiento de relaciones con Maduro
-
5
Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}