.
INDUSTRIA

Cinco grandes proyectos empresariales que nacieron en medio de la pandemia por covid

lunes, 30 de noviembre de 2020

Entre las compañías más importantes creadas durante la pandemia están Air-e y Afinia las que se hicieron cargo de los clientes de Electricaribe

Laura Neira Marciales

La crisis por el covid-19 no ha sido un impedimento para que los empresarios sigan haciendo sus negocios. Es por ello que en el tercer trimestre se crearon 84.724 empresas según información de Confecámaras, entre las que se destacan negocios como el Air-e y Afinia, Nuestro Bogotá, Arena del Río o Ultra Air.

En septiembre se conoció la creación de Air-e y Afinia, las nuevas marcas que utilizadas por Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el Consorcio de la Costa para atender a los más de 2,7 millones de usuarios que tenía Electricaribe, en los siete departamentos donde operaba.

En su momento informaron que con Air-e, la empresa no solo tomaría la operación de Caribe Mar, sino, además, abrir la posibilidad para llegar a otras regiones a largo plazo, con una participación de mercado de 10,8% y una inversión de $3,7 billones.

Por su parte, Afinia quedaría con 1,5 millones de usuarios de Cesar, Bolívar, Sucre y Córdoba. Su participación en el mercado sería de 10,9% y tendría una inversión cercana a $5 billones en una década.

Los espectáculos deportivos y culturales también tienen un espacio en los negocios que se han realizado durante la pandemia, pues se anunció el desarrollo de Arena del Río, en Barranquilla, que tendrá un costo de US$407 millones y generará 9.000 empleos directos. Tatyana Orozco, gerente Arena del Río, dijo que el proyecto, lanzado recientemente, se abrirá en 2024.

A pesar de las medidas de restricción, la apuesta por reactivar la economía también se ha hecho con centros comerciales como Nuestro Bogotá, que abrirá sus puertas el próximo 15 de abril cerca del Aeropuerto Internacional El Dorado con una inversión de $650.000 millones.

Contará con un área total de 58.000 metros cuadrados arrendables, que se distribuirán en 330 locales comerciales. El grupo de promotores del centro comercial está integrado por Patrimonio de Estrategias Inmobiliarias (PEI), Arquitectura y Concreto, así como una representación de G40, que también están dentro de los socios mayoritarios.

LOS CONTRASTES

  • Tatyana OrozcoGerente Arena del Río Barranquilla

    “Las arenas en el mundo han canalizado el desarrollo sostenible, además llegan a dinamizar el mercado inmobiliario y a consolidar usos urbanos”.

Aunque el transporte aéreo ha sido uno de los más afectados por las restricciones de movilidad con las que se pretende mitigar el contagio de covid, la quinta empresa que se consolidó durante la pandemia fue la aerolínea Ultra Air, que contará con una inversión cercana a US$8 millones para la puesta en marcha, que sería en el verano del próximo año y los costos preoperativos.

Esta compañía, que será autorizada la Aeronáutica Civil, solicitó poder operar 29 rutas nacionales, además de 15 internacionales, explicó el representante legal, William Shaw.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 09/01/2025 SIC dijo que Tigo y Movistar entregaron información incompleta para su integración

La Superintendencia de Industria y Comercio dio dos meses de plazo para completar los datos o se entenderá que se desiste del trámite

Salud 09/01/2025 Nueva EPS y Colsubsidio normalizan entrega de medicamentos en 11 departamentos

Se realizó una revisión de las cuentas con el propósito de establecer compromisos de pago que permitan regularizar la entrega

Comercio 09/01/2025 ABC del cierre de los supermercados Colsubsidio y la solicitud de integración con Ara

Si bien la SIC aún no ha emitido una decisión final sobre la solicitud presentada, la suma de los puntos de retail de la caja de compensación arrojaría casi 1.500 locales a Ara