.
AUTOMOTOR

Cinco consejos para el uso seguro y adecuado para bajar índices de accidentalidad en motocicletas

viernes, 6 de noviembre de 2020

Revise periódicamente el nivel de desgaste de las llantas, de esto depende el agarre y la tracción en carretera, chequee también la presión

Lina Vargas Vega

Las motos son el medio de transporte más común en el país, el segmento representa 57% del parque vehicular colombiano, y con una cultura de buen uso se puede reducir el índice de accidentalidad de los motociclistas.

El fabricante de llantas Bridgestone da cinco consejos para hacer un uso seguro de este medio de transporte.

La primera de las recomendaciones está relacionada con las llantas. Esta herramienta debe ser seleccionada, según su uso y tipo de motocicleta, deberá tener en cuenta a ingeniería, innovación y tecnología tanto de la motocicleta como de las llantas.

El segundo consejo tiene que ver con el mantenimiento. Esto aplica tanto para las llantas como para el vehículo de dos ruedas. Debe revisar periódicamente el nivel de desgaste de las llantas, de esto depende el agarre y la tracción en carretera. “Asegúrese de que la presión de la llanta sea la correcta, esto reduce el riesgo de perder el control de la motocicleta”, indicó la empresa.

El tercer punto es que evite velocidades altas para mejorar su capacidad de reacción ante algún evento inesperado y mantenga distancia prudente con otros vehículos. El cuarto tiene que ver con la ropa de protección, su casco debe estar abrochado siempre y debe ser resistente. Use guantes, botas y chaquetas con antirreflectivos visibles.

Como quinto punto, dicen que no solo de su ropa y casco deben estar limpios, debe desinfectar el timón, frenos, llaves y otras partes con las que se tiene contacto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/03/2025

En la Asamblea de Nutresa, se aprobó la iniciativa para la readquisición de acciones

En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones

Energía 17/03/2025

La cascada de empresas del sector enegético a las que Fitch les cambió la perspectiva

Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch

Energía 17/03/2025

Enel lanzó alerta en suministro de energía a causa de retrasos en proyectos eléctricos

Enel señaló que en el marco de sus análisis se identificaron a mediano plazo riesgos en la desatención de demanda de energía eléctrica en Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Meta