MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Su más reciente estudio sobre esta generación deja como uno de los principales descubrimientos que ya son 75% de millennials los que cuentan con un smartphone.
El informa además señala qué es lo que más hacen los millennials cuando están utilizando su celular inteligente. La mayor parte del tiempo consultan sus redes sociales, es decir, 9 de cada 10 jóvenes utilizan su celular para revisar sus perfiles en redes como Instagram, Facebook y Twitter.
Lo segundo para lo que más utilizan los millennials sus teléfonos es para enviar mensajes instantáneos, según Ibope, ocho de cada 10 jóvenes lo hace. Finalmente, son siete de cada 10 los que utilizan el smartphone, en mayor medida, para revisar su correo electrónico.
Sobre el tema, Diana Alba, directora de Target Group Index Colombia, aseguró que el año pasado el auge en este tipo de consumo de datos se dio en gran medida por cuenta del incremento en la venta de teléfonos inteligentes. “Para nadie es un secreto que los millennials se caracterizan por consumir la mayor cantidad de información, de la forma más rápida e interactiva, y esto sin duda lo pueden hacer con mayor facilidad a través de sus celulares inteligentes”.
El estudio también indagó sobre los retos personales para este año. La mayoría, es decir un 13%, espera que en 2016 pueda consolidar algún proyecto personal como la compra de una casa o apartamento; cerca de 8% piensa adquirir un carro antes de que se acabe el año, y otro 8% desea viajar al extranjero.
Los principales productos que se vendieron desde Colombia hacia el vecino país fueron confitería, leche en polvo y abonos minerales
Las primeras en estar abiertas al público son la EDS Báscula, a 17 metros del peaje Siberia, y la EDS El Sol en Chía
El procurador delegado enfatizó que no se tiene certeza sobre la totalidad de documentos y medidas dentro del muelle, y agregó que "aun así se tomó la decisión"