.
TECNOLOGÍA

CenturyLink entra al país tras lograr adquisición de Level 3 por US$34.000 millones

jueves, 9 de noviembre de 2017

Por un valor de US$34.000 millones finalmente el trato fue sellado y dio paso a que la nueva CenturyLink pueda conectar más de 350 áreas metropolitanas

Desde hace un año la empresa CenturyLink, que tiene dentro de su portafolio servicios de tecnología, redes y otros productos en la nube, manifestó la intención de adquirir la empresa con sede central en Colorado Level 3 para ampliar su portafolio y su presencia en el mundo.

Por un valor de US$34.000 millones finalmente el trato fue sellado y dio paso a que la nueva CenturyLink pueda conectar más de 350 áreas metropolitanas con aproximadamente 100.000 edificios on-net que están habilitados para fibra de los cuales 10.000 están en América Latina, Europa, Oriente Medio y África.

Esta firma tiene como principal objetivo expandirse en América Latina, región en la que aún no estaba presente, y por eso busca entrar a “apoyar al segmento empresarial a transitar el desafío de la transformación digital, en el que aspiramos a ser socios de confianza para ayudarlos a recorrer esta transformación que no solo es necesaria sino inevitable” como afirmó para LR Héctor Alonso, presidente regional de CenturyLink Latam.

Con este movimiento empresarial que usará la infraestructura de Level 3 antes de la transacción y también la de la antigua CenturyLink, la compañía que fue fundada en 1930 en Monroe, Louisiana tuvo en cuenta tres pilares al momento de firmar la adquisición que según Alonso se basaron en: convertirse en una compañía que tiene importantes redes con presencia nacional, regional y global y que cubre una parte importante del segmento de servicios para sus clientes y empresas en todo el mundo.

El segundo objetivo fue crear una sola red de portafolio y servicios que es totalmente complementaria y el tercer aspecto se basó en la visión a futuro de la entidad que están relacionados con “la escala porque tenemos que prestar servicios a clientes que cada día se están expandiendo más por lo que es necesario tener más escala y esto tiene como elementos centrales aumentar la capilaridad de la red para alcanzar múltiples destinos” como manifestó Alonso.
Según dio a conocer la compañía aquellos accionistas que tengan estos títulos ordinarios de Level 3 tendrán “derecho a recibir US$26,50 por acción en efectivo (sin intereses) y 1,4286 acciones de CenturyLink por cada acción de Level 3 que posean” dejando la repartición empresarial con 51% para los accionistas de CenturyLink y aproximadamente 49% que será para los accionistas de la antigua Level 3.

LOS CONTRASTES

  • Glen F. Post IIIchief executive officer de CenturyLink

    “CenturyLink está posicionada para ofrecer otras soluciones de comunicaciones, un portafolio focalizado en las necesidades de red y servicios de TI de nuestros clientes”.

  • Héctor AlonsoPresidente regional de Centurylink Latam

    “Lo que haremos será darle a la región el nuevo portafolio de servicios que involucra servicios en la nube, de seguridad gerenciada, servicios de consultoría y otros”.

Los cambios estructurales no serán mayores ya que la sede central continuará en Monroe y sumará una presencia operativa importante en Colorado y el área metropolitana de Denver.

Pero, ¿cuál será el impacto que se dará en Colombia? Según Alonso “Colombia es parte de la red de la nueva CenturyLink porque era parte de la red de Level 3 y en los proyectos que tenemos estamos incluyendo toda la infraestructura que Level 3 tenía antes de la transacción. Por eso lo que haremos será darle a la región el nuevo portafolio de servicios que involucran servicios en la nube, de seguridad gerenciada, servicios de consultoría y tecnologías de la información, servicios de virtualización muy sofisticados y otros nuevos que se agregan para ser prestados sobre esta infraestructura”.

Para apostar por este crecimiento en un país que está entre los tres más importantes de la región, junto con Brasil y Argentina, la nueva compañía bajo el nombre de CenturyLink a final de año inaugurará la conexión entre Ecuador y Colombia por vía terrestre para también conectar al país vecino al ya previamente inaugurado sistema de cable submarino que se hizo en Buenaventura.

Esto permitirá que la nueva compañía amplíe la capacidad en cable, junto con inversiones en otras ciudades de Colombia y apuestas con servicios como redes híbridas en sectores como el retail y el financiero en el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 21/03/2025

Ecopetrol confirmó la salida de Luis Enrique Rojas como presidente de su filial Hocol

En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones

Industria 21/03/2025

Nutresa reportó acuerdo para adquirir 40% de Alcora, el mayor inversionista de Yupi

Es decir que al término de dos meses y cuando se logren las aprobaciones de las autoridades, el Grupo podrá robustecer su portafolio de más de 60 marcas

Transporte 25/03/2025

Autopistas de la Sabana entregará vía Córdoba-Sucre a la ANI el próximo 20 de abril

El proyecto contó con una inversión de $824.000 millones a precios del 2005, cifra que, ajustada a los valores de 2024, alcanza los $2,03 billones