.
EMPRESAS

Cementos Argos adquirió la totalidad de las acciones de Essroc San Juan Inc

jueves, 9 de febrero de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La empresa que entra a hacer parte de Argos opera un negocio de producción de clínker y cemento en Puerto Rico y fue comprada a Essroc Cement Corp.

Con esta adquisición, Argos espera obtener ventas estimadas por 200.000 toneladas de cemento al año, lo que sumadas a sus ventas existentes, le permitirían llegar a ventas del orden de 300.000 toneladas por año en Puerto Rico.

“Como se recordará, en 2015, Wetvan Overseas Ltd. también había adquirido una terminal de recibo, almacenaje, venta y distribución de cemento en Puerto Rico. Esta operación encaja estratégicamente con nuestra posición actual en el Caribe y permite expandir la presencia de Argos en Puerto Rico, así como explorar mercados de exportación desde la isla a la región, apoyándose en la red logística de la Compañía”, señala la firma.

Argos le apuesta a la recuperación económica de Puerto Rico y a las acciones decididas y positivas que está tomando el gobierno de la isla y la Junta de Supervisión Fiscal para Puerto Rico. Wetvan Overseas Ltd. es una sociedad en la que Cementos Argos participa indirectamente en el 60% de su capital y el 40% restante es de propiedad de Inicia

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 01/12/2023 Marca de alimentos Manitoba anunció el lanzamiento de su nueva imagen corporativa

La marca cumplió 43 años en el mercado y con su nueva imagen busca comunicar el concepto de bienestar que ha construido la empresa

Ambiente 29/11/2023 Inversión, tecnologías y desarrollo social, pilares para productividad con sostenibilidad

En el Foro ‘Productividad, Eje de Desarrollo Económico’, voceros de Minminer, EPM y Latam hablaron de los retos con el ambiente

Comunicaciones 29/11/2023 Ministerio de las TIC definió los jugadores que competirán en la subasta de la red 5G

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones informó que estas empresas buscarán conectar a cerca de 28 millones de colombianos, que es 54% de la población