.
ENERGÍA

Celsia aumenta presencia en Centroamérica con nueva filial en Honduras

sábado, 16 de junio de 2018

Ricardo Sierra, presidente de Celsia

Foto: Colprensa

La empresa sumó $79.158 millones en ganancias a marzo.

Lina María Guevara Benavides

La empresa de energía del Grupo Argos, Celsia, presidida por Ricardo Sierra, anunció la constitución de una nueva sociedad que operará bajo la razón Celsia Honduras S.A. Así se informó a través de un comunicado publicado en la Superintendencia Financiera.

Según la compañía, la firma tendrá su sede al sur oriente del país en Tegucigalpa, capital de la nación y sede del gobierno, desde donde la empresa planeará futuros proyectos con fuentes de energía renovable como parte de su estrategia de expansión y crecimiento en este tipo de tecnologías.

Con la creación de la nueva filial la compañía refuerza su presencia en los países de Centroamérica, pues aunque sus negocios de generación, transmisión y distribución de energía están concentrados en Colombia y Panamá, cuenta con una central eólica en Guanacaste, Costa Rica. Su línea de comercialización ya suma 603.511 clientes entre Colombia y Centroamérica.

La apuesta hace parte de los proyectos que Sierra anunció para este año. Según el directivo, la empresa invertirá $700.000 millones para crecer en el mercado local y el centro del continente y llegar a un millón de clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 24/04/2025

"La expectativa en ventas de Moda Éxito en temporada de madres es $85.000 millones"

Carlos Mario Giraldo, gerente general de Grupo Éxito Colombia, señaló que ya exportan a Centroamérica, Argentina y Uruguay

Energía 25/04/2025

Con la venta de participación de Shell, seis petroleras han desinvertido en Colombia

La multinacional, liderada en el país por Liliana Gómez, anunció la salida del proyecto de gas costa afuera, así se suma a la lista integrada por BP, ConocoPhillips, OXY, Chevron y Exxon

Construcción 23/04/2025

La incertidumbre vuelve a las más de 50 empresas que participan en concesiones 4G

Los constructores aseguraron que desatar la incertidumbre en el aspecto financiero de los contratos, aumenta el costo de capital para futuros proyectos