MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Núria Vilanova, presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamércia Ceapi, habló de la importancia del networking empresarial
Desde el 26 hasta el 28 de septiembre se realizará en Madrid el I Congreso Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias en donde se reunirán dirigentes de varias compañías de Iberoamérica que darán los aspectos claves para que la transformación en el entorno empresarial se aproveche al máximo.
LR habló con Núria Vilanova, presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica Ceapi, sobre la importancia del networking para los empresarios de la región y sobre el evento que se realizará.
¿Cuál es el enfoque del congreso?
Debatir los temas de mayor impacto en el mundo empresarial y hacerlo desde la visión de la experiencia. Este es un congreso de empresarios para empresarios, para que nos compartan su visión sobre aquellos aspectos que marcarán el futuro de sus compañías.
¿Cómo se trabajará el tema de networking?
El networking lo trabajamos desde dos aspectos fundamentalmente: primero, durante el congreso, a través de unas mesas de negocios, exclusivas para los participantes, dirigidas por socios del Ceapi que van a buscar el intercambio de oportunidades y necesidades, y segundo, antes y después del congreso, con actividades muy exclusivas como el almuerzo con el político colombiano Germán Vargas Lleras.
¿Qué es lo novedoso de este evento?
El protagonismo de los jóvenes, que tendrán un encuentro exclusivo next-generation y la posibilidad de participar después en todo el congreso. El congreso está pensado para poder acudir en familia y compartir.
¿Cuál es su proyección de la economía colombiana en 2018, crecerá como se espera?
En los próximos tres años veremos cambios tan importantes como en los últimos 10. Me sorprende ver compañías refugiadas en el confort de su mercado local, y pensando que este cambio global no va con ellos. Por eso me parece tan importante en el Congreso alertar de los desafíos, que pueden ser oportunidades si lo planteamos a tiempo y con valentía. Cada sector tiene un Uber que irrumpirá y cambiará las reglas de su negocio. Para mi, la mejor forma de enfrentarse al cambio es liderándolo.
Hasbro espera que el sector de juguetería tenga un decrecimiento de 5%, pero sus ventas del black friday dejaron ventas de 2022
Según la encuesta de Navidad de Fenalco, se ve que 38% de los consumidores adelantó sus compras en medio del Black Friday
Móve es actualmente una de las empresas que lideran el mercado de la construcción modular